polémica tras detenciones en Isla Mujeres 1

“¡Justicia para los inocentes!”: polémica tras detenciones en Isla Mujeres

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó la noche del 28 de mayo que abrió una carpeta de investigación tras los hechos violentos ocurridos en Isla Mujeres el martes 27 de mayo, los cuales dejaron un saldo de dos personas muertas y una más gravemente herida.

De acuerdo con el comunicado oficial, se detuvo a nueve personas —ocho hombres y una mujer— presuntamente vinculadas con los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, narcomenudeo y portación de armas de fuego. A los detenidos se les aseguraron supuestas drogas, armas largas y cortas, así como cargadores con cartuchos útiles. Actualmente se encuentran a disposición del Ministerio Público.

Sin embargo, la versión institucional ha sido puesta en duda por múltiples habitantes de Isla Mujeres, quienes aseguran que varios de los detenidos son personas trabajadoras e inocentes.

Advertising
Advertising

Terror en La Gloria y versión ciudadana

La noche del martes, en la colonia La Gloria, se registraron intensas detonaciones que activaron el Código Rojo. Videos y mensajes difundidos en redes sociales alertaron sobre una situación caótica que obligó a los vecinos a encerrarse en sus casas.

Posteriormente, testigos afirmaron que un grupo armado intentó irrumpir en el Hospital Comunitario con el supuesto objetivo de rematar a los heridos. La falta de un posicionamiento oficial durante las primeras 24 horas generó aún más incertidumbre y molestia entre la población.

Ciudadanos alzan la voz: “¡Justicia para los inocentes!”

Comentarios en redes sociales apuntan a que las detenciones podrían haber sido arbitrarias. Se mencionan casos como el de un hombre de la tercera edad con discapacidad auditiva y un joven trabajador que habría sido detenido sin orden judicial mientras dormía. Algunos acusan directamente a la Fiscalía de sembrar armas y fabricar culpables para “calmar” la presión mediática.

“Es una barbarie, una injusticia… hoy estás en tu casa y mañana eres un chivo expiatorio”, comentó una usuaria.

“A un pescador de la tercera edad le sembraron armas, eso no es justicia”, escribió otro internauta.

Los reclamos también han sido dirigidos a las autoridades locales, incluida la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde y la gobernadora Mara Lezama, a quienes se exige una respuesta clara y una investigación imparcial.

La comunidad de Isla Mujeres exige que se revisen los casos de forma individual y transparente. El clamor generalizado es que no se culpe a inocentes por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, y que la justicia no sea usada como herramienta de control político o mediático.


También te puede interesar: Detienen en Mérida a presunta operadora de extorsiones en la Zona Continental de Isla Mujeres