Elección del Poder Judicial en Q. Roo: Solo campañas en redes y sin financiamiento externo

Elección del Poder Judicial en Q. Roo: Solo campañas en redes y sin financiamiento externo

El período para que las personas se inscriban para participar en la elección extraordinaria del Poder Judicial en Quintana Roo está vigente, y las reglas indican que las y los representantes de las judicaturas y magistraturas harán campaña pero no en las calles, solo se permitirá a través de las redes sociales y deberán pagarlo con recursos propios.

La titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien también es la presidenta del Comité Evaluación del Poder Ejecutivo, y tendrá la labor de revisar los perfiles de las y los candidatos, explicó que las reglas están en la constitución y las leyes secundarias a nivel federal.

Ahí se establece que no se puede hacer como tal una campaña casa por casa, pero sí en redes sociales, para que la población conozca la experiencia académica y laboral que tienen para representar al Poder Judicial.

Advertising
Advertising

“La campaña como tal será a través de redes, no habrá recurso público y tampoco se permitirá recursos de terceros, y lo que establece el tope de la propia ley es que sea similar al de una campaña por candidatura independiente”, dijo Cristina Torres Gómez.

La funcionaria aclaró que para hacer campaña en redes sociales es obligatorio que no se usen recursos de terceros como la familia, empresarios, partidos políticos u organismos civiles.

Las personas juzgadoras podrán inscribirse en las tres convocatorias del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, pero siempre que sea por el mismo cargo de jueces, juezas o magistraturas, pero no se podrán anotar a diversos cargos por cada convocatoria.

“No puede haber recursos de familia, de terceros, no puede haber injerencia de ningún partido político en la promoción que cada quien haga de sí mismo o de sí misma. Por lo tanto será netamente curricular, y efectivamente (…) para que no haya desventaja en la competencia, por esa razón no se permite la campaña casa por casa”, dijo la Secretaría de Gobierno.

Agregó que también se tomará en cuenta la buena reputación pública de las y los candidatos, que serán evaluados por los poderes constitucionales. Además, se tomarán en cuenta las denuncias de la ciudadanía a través de redes sociales, siempre que estén fundadas con elementos comprobables.

“Lo que puede generar una calificación mayor o menor es la fama pública y la reputación, pero de forma objetiva, nunca subjetiva, es decir, puede haber alguien que quiera lastimosamente perjudicar la reputación de alguien y eso no va a ser tomado en cuenta”, dijo Cristina Torres.

Para este proceso electoral extraordinario se votará para elegir a quienes ocuparán 105 puestos del Poder Judicial de las cuales cinco son magistradas y cuatro magistrados del Tribunal Superior de Justicia, dos magistradas y un magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial y 53 juezas y 52 jueces en materia civil, familiar, mercantil, penal, laboral y especializados en violencia de género.

Instalan mesa de seguridad electoral rumbo a las votaciones del Poder Judicial

Entre los avances importantes rumbo a la elección del Poder Judicial de Quintana Roo se encuentra la instalación de la mesa de seguridad electoral, que se configuró este lunes 17 de febrero con la participación del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y las autoridades del Poder Ejecutivo que participan en el Comité de Evaluación.

En esta instalación se determinará la cantidad de casillas que se instalarán en Quintana Roo para el proceso electoral extraordinario y las ubicaciones en plazas públicas, escuelas, parques y domicilios particulares.

“Ya se firmó el convenio con la Secretaría de Educación, porque la mayoría van a ser escuelas, con los respectivos municipios para los lugares que son públicos, para tener todo en orden, porque evidentemente es una elección concurrente, habrá elección estatal y federal”, puntualizó Cristina Torres Gómez.

También te puede interesar: Poderes Legislativo y Judicial de Q. Roo ya tienen Comité de Evaluación para elecciones del Poder Judicial