Líderes religiosos analizan la violencia en México durante Conversatorio Interreligioso Por La Paz
Líderes religiosos analizan la violencia en México durante Conversatorio Interreligioso Por La Paz 📸 Yolanda Aldana

Playa del Carmen: Primer Conversatorio Interreligioso Por La Paz aborda la violencia en México

En el primer “Conversatorio Interreligioso Por La Paz” celebrado en Playa del Carmen con universitarios de la Universidad Riviera, surgió como tema central el problema de la violencia en México que también se manifiesta en el municipio, por lo que los líderes de diferentes religiones coincidieron en la necesidad de una pacificación nacional.

Líderes religiosos analizan la violencia en México durante Conversatorio Interreligioso Por La Paz 📸 Yolanda Aldana

Testimonios de líderes religiosos sobre el crimen organizado

El sacerdote de la iglesia de la Santa Cruz, Hubert Reiner, reveló que ha tratado con ciudadanos involucrados en el crimen organizado, quienes provienen de entornos familiares violentos.

Los líderes de fe participantes fueron: Gali Geovani Canul Barceló, ministro de culto de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; Jaime Montante, de Vida en Comunión; el padre Hubert Reiner de la iglesia de la Santa Cruz; y el imán de la mezquita Al Rahman en Playa del Carmen y presidente de la Asociación Islámica de Quintana Roo, Noe Benítez.

Advertising
Advertising
Líderes religiosos analizan la violencia en México durante Conversatorio Interreligioso Por La Paz 📸 Yolanda Aldana

El ego como principal obstáculo para la paz

Todos los líderes religiosos concordaron en que el mayor problema para lograr la paz surge a raíz del ego que tienen los hombres.

“El ego, eso es lo que nos impide que continúe la paz, mi lugar, mis cosas, mi espacio, mi gusto, lo que yo quiero, lo que a mí me llena”, expresó Jaime Montante.

El imán Noe Benítez informó a los universitarios que la mayoría de los países musulmanes cuentan con programas educativos y culturales donde cualquier persona del mundo puede aplicar para estudiar en universidades altamente desarrolladas.

“Se dicen muchas cosas, pero los países árabes están sumamente desarrollados y tienen una tasa de violencia muy baja. En la mayoría de los países musulmanes solamente existe 0.2 por ciento de criminalidad”, mencionó.

Noe Benítez señaló que el principal problema que vive México es la inseguridad, lo cual representa un gran reto, aunque se mostró optimista. Citó el Corán al decir que “Alá no cambia la condición de un pueblo, hasta que ese pueblo no cambia por sí mismo”.

Pedro Quijada, director de Enlace de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobierno del Estado, informó que es la primera vez que realizan un conversatorio de este tipo con estudiantes en Playa del Carmen, ya que anteriormente habían organizado una reunión similar entre líderes religiosos en el municipio de Isla Mujeres.

Foros de libertad religiosa en Quintana Roo

Además de estos dos conversatorios religiosos entre líderes de fe, en Quintana Roo se han realizado los Foros de Libertad Religiosa dirigidos a más de mil 600 ministros de culto.

“Se han hecho en todos los municipios Foros de Libertad Religiosa y recientemente, en los meses de marzo y abril, realizamos seis capacitaciones a funcionarios públicos, que no son exclusivos de Asuntos Religiosos sino de otras áreas como Desarrollo Urbano o Ecología, con ello los miembros de las congregaciones religiosas estarán cómodos y se evita la discriminación”, aseguró.

Trabajo con poblaciones vulnerables

El funcionario asegura que trabajan en acercar estos temas a funcionarios de varias instituciones y que llegar a grupos vulnerables es una meta, como la población que vive en constante conflicto y se encuentra en las cárceles de Quintana Roo.

En Quintana Roo existen dos espacios interreligiosos, que corresponden al vocablo ecuménico, es decir, donde diferentes creencias religiosas pueden converger en un mismo lugar. Los sitios interreligiosos están ubicados en el Hospital General de Cancún y en el cementerio municipal de Playa del Carmen.

También puedes leer: Conversatorio Por La Paz: Playa del Carmen une religiones con el primer diálogo interreligioso ante conflicto en Medio Oriente