Conversatorio Por La Paz: Playa del Carmen une religiones con el primer diálogo interreligioso
Líderes judíos, musulmanes y cristianos dialogan por la paz en Playa del Carmen

Conversatorio Por La Paz: Playa del Carmen une religiones con el primer diálogo interreligioso ante conflicto en Medio Oriente

En medio de estos agitados tiempos en que la humanidad está expectante sobre la guerra que acontece en Medio Oriente entre Irán y Estados Unidos, en el municipio de Playa del Carmen, donde convergen 87 nacionalidades, será llevado a cabo el primer “Conversatorio Interreligioso Por La Paz”.

En este evento participarán líderes religiosos, musulmanes, judíos y cristianos con universitarios, a quienes expondrán qué acciones realizan para crear la paz en sus comunidades, informó el titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, León Ballesteros.

Detalles del conversatorio por la paz

La cita será en la Universidad Riviera el próximo jueves 26 de junio a las 9:30 de la mañana. Los estudiantes de nivel superior escucharán a los exponentes para luego entablar una sesión de preguntas y respuestas.

Advertising
Advertising

El funcionario declaró que venían construyendo este conversatorio antes de que explotara el conflicto en Medio Oriente, lo cual considera una buena oportunidad, ya que esperan que este encuentro pueda permear en una comunidad analítica y crítica, donde los estudiantes puedan comprender que las congregaciones religiosas buscan intrínsecamente la paz.

Asimismo, expresó que esperan que asistan más estudiantes de otras escuelas a la Universidad Riviera.

León Ballesteros mencionó que hace poco se reformó el Plan Municipal de Desarrollo, donde el gobierno municipal reconoce la participación de las iglesias en la reconstrucción del tejido social y la paz.

Señaló que sería positivo que con los líderes religiosos puedan trabajar en conjunto a favor de la comunidad playense, a través de acciones concretas o con la firma de un acuerdo.

Tensiones locales reflejan conflicto global

Aunque la guerra de Medio Oriente acontece en el otro lado del mundo, en la zona Norte de Quintana Roo, como Cancún y Playa del Carmen, existen grupos de activistas en pro de la paz a favor de Palestina. Sin embargo, en el municipio playense se han suscitado algunas desavenencias entre extranjeros judíos radicados en Playa del Carmen con respecto a las expresiones de mexicanos que se niegan a permitir el exterminio de Palestina.

Mensaje de convivencia y respeto

Tras lo anterior, el funcionario remarcó que quieren dar un mensaje en la ciudad de Playa del Carmen: que es un municipio donde la gente convive con muchas expresiones de fe, y que el gobierno debe ser garante del respeto hacia todas las personas por igual.

Manifestó que el plan es lograr que cada una de las congregaciones religiosas pueda abonar a la recuperación del tejido social.

León Ballesteros informó que en Playa del Carmen hay tres sinagogas, un templo budista y una mezquita, lo que refleja la diversidad religiosa del municipio.

También puedes leer: Mara Lezama y Omar García Harfuch fortalecen la Estrategia de Construcción de Paz en Quintana Roo