Escándalo en Cozumel: ocultan arrecife lleno de vida para construir muelle de cruceros
Titular de SEMA se rebela contra Cuarto Muelle tras descubrir coral vivo negado por empresa

SEMA confirma la existencia de arrecife oculto para construir el Cuarto Muelle de Cozumel

La revelación de un ecosistema marino próspero donde supuestamente solo había “arenales” ha puesto en jaque al proyecto más polémico de la Riviera Maya. Una expedición de buzos y autoridades ambientales ha destapado lo que consideran una “colección de mentiras” en los documentos oficiales, donde se encontró un arrecife rebosante de vida que había sido deliberadamente omitido.

El hallazgo ha generado un gran escándalo en la comunidad, resaltando la importancia de conservar nuestros recursos naturales. Este grave problema ha sido catalogado como un escándalo en Cuarto Muelle de Cozumel.

Un grupo de buzos realizó una prospección en el arrecife Villa Blanca de Cozumel y constató la existencia de corales vivos en la zona por donde se pretende construir el Cuarto Muelle de cruceros de la isla, lo cual fue ocultado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por la empresa para obtener la autorización de impacto ambiental correspondiente.

Advertising
Advertising

“La MIA de este proyecto es una colección de mentiras (como la mayoría). Buceemos con expertos en restauración de arrecifes, buzos, biólogos y con autoridades ambientales del estado de Quintana Roo. Lo que presenciamos fue un arrecife lleno de vida y color, cientos de especies y algunas únicas, que ya se perdieron en los arrecifes continentales”, informó este lunes el activista Guillermo DChristy, quien formó parte de la expedición.

Encuentran arrecife vivo en el Cuarto Muelle de Cozumel. Foto tomada por: Guillermo D’Christy

Ocultar datos ambientales constituye delito federal

El especialista indicó que aportar datos falsos para simular el cumplimiento de la regulación ambiental es un delito, conforme al artículo 420 Quáter del Código Federal Penal.

El arrecife Villa Blanca alberga 20 especies de corales, incluyendo algunas en categoría de amenaza. En el sitio se han aplicado proyectos de restauración ambiental con fragmentos de coral para recuperar hábitats, por lo que conforme a los especialistas que se oponen al proyecto del Cuarto Muelle, el impacto “sería irreversible”.

Foto tomada por: Guillermo D’Christy

Entre quienes participaron en ese recorrido marino se encuentra el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Óscar Rébora, quien luego de ello confirmó que en el sitio existen especies únicas de coral, que no se registraron en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

En un video difundido desde sus redes sociales, el funcionario se pronunció en contra del desarrollo de la obra y se comprometió a hacer lo que estuviera a su alcance para frenar el proyecto.

“Lo que vimos ayer fue algo impresionante. Dentro de la Manifestación de Impacto Ambiental que se hizo sobre el Cuarto Muelle dicen que hay arenales, que hay muy poca vida y muy pocos arrecifes y que no están dentro de un Área Natural Protegida. Sin embargo, lo que yo vi ayer en el Arrecife Villa Blanca fue algo que me dejó anonadado. Fue un arrecife lleno de vida, un arrecife con especies de corales y de animales marinos que no los marcan en la Manifestación de Impacto Ambiental. Corales tipo cerebro que están protegidos dentro de la NOM 059, que encontramos ahí”, describió Rébora Aguilera.

Foto tomada por: Guillermo D’Christy

Veinte años de restauración podrían perderse en minutos

El titular de la SEMA confirmó que, además, la zona por donde va a cruzar el Cuarto Muelle –de llevarse a cabo la obra– ha sido objeto de una cuidadosa intervención que data de 20 años atrás, para restaurar el arrecife que fue impactado por el huracán Wilma, que precisamente entró a Quintana Roo por Cozumel en octubre de 2005.

“Desde que el huracán Wilma destruyó la parte del arrecife ellos han dedicado su vida a reconstruir el arrecife”, subrayó.

En consecuencia, aseguró que no es posible minimizar el valor ecosistémico del arrecife por un muelle, ni pasar por alto el trabajo de personas que han dedicado años en reconstruir una barrera natural contra huracanes.

“Se van a echar en dos minutos ese trabajo”, expresó, para luego sentenciar: “Sí quiero dejar muy claro que yo no estoy a favor del Cuarto Muelle y que desde mi posición voy a hacer todo lo posible para hablar con quien se tenga que hablar para que no trascienda ese Cuarto Muelle”, señaló.

Cuarto Muelle carece de viabilidad económica

Rébora añadió que el proyecto –impulsado por el Grupo Molina– tampoco tiene viabilidad económica, porque “un turista de cruceros no tiene el mismo valor en derrama económica que un turista que pernocta en la isla”.

Conforme a datos atribuidos al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), en 2024 arribaron 4.6 millones de turistas de cruceros, dejando una derrama de 188 millones de pesos.

En contraste, el turismo de pernocta –con solo 1 millón de visitantes– generó 909 millones de pesos, es decir, el 83 por ciento de la derrama total. La lectura de estas cifras indica que, en este caso, el volumen de turistas no equivale al nivel de gasto.

Las estimaciones oficiales indican que el crucerista gasta 41 dólares americanos por día, mientras que el turista de pernocta gasta en promedio 899 dólares americanos por viaje.

Sector empresarial y hotelero se divide ante el proyecto

Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel (CCE), liderado por Carmen Joaquín, dijo a NewsDay Caribe que, al encontrarse las posturas tan encontradas al interior del organismo, no se ha fijado un posicionamiento sobre la pertinencia de construir o no el Cuarto Muelle.

Consultada en el mismo sentido, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero, adelantó que se oponen al proyecto, pero será el próximo jueves cuando abunden sobre las razones.

Cuarto Muelle de Cozumel: Un llamado a la conservación

En días pasados, el diputado local Renán Sánchez Tajonar también fijó postura sobre el tema, manifestándose en contra, con base en una encuesta digital que dice haber aplicado desde sus redes sociales.

De las más de 800 respuestas que señala haber recibido, el 60 por ciento se dijo en contra del muelle; un 17.5 por ciento manifestó apoyar la obra y un 22.2 por ciento “son neutrales”, dijo el legislador.

“Es un tema que genera debate y es normal”, expresó el militante del Partido Verde (PVEM).

También te puede interesar: “Cozumel no es estacionamiento de cruceros”: Colectivo ciudadano pide negar licencia de construcción para Cuarto Muelle