La isla de Cozumel culminará enero con un flujo estimado de 133,936 turistas de cruceros durante la última semana del mes. Este arribo masivo se distribuirá en 38 barcos que atracarán en los diversos muelles locales, con un promedio de más de 19 mil turistas diarios.
De acuerdo con el programa de arribos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), el miércoles 29 de enero será el día con mayor afluencia, recibiendo a 28,433 pasajeros en siete navíos, mientras que el viernes 31 se espera la llegada de 24,237 pasajeros en seis cruceros. El jueves 30 ocupará la tercera posición con 21,925 turistas.
Distribución de turistas por terminal
Entre los tres principales muelles de Cozumel, la distribución semanal será la siguiente:
- Muelle Puerta Maya:
- Recibirá 15 cruceros con 56,432 pasajeros.
- Representa el 42.13% del total semanal.
- Terminal Internacional SSA México:
- Atenderá 12 cruceros con 39,943 turistas.
- Corresponde al 28.82% del total.
- Terminal Punta Langosta:
- Recibirá 11 cruceros con 37,561 visitantes.
- Equivale al 28.04% del total semanal.
Cozumel sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes para cruceros en el Caribe, ofreciendo infraestructura de primer nivel y experiencias inolvidables para sus visitantes.
Gobierno federal frena impuesto de 42 dólares a pasajeros de cruceros
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció a principios de enero una exención fiscal del 100% al impuesto de 42 dólares por pasajero de cruceros por seis meses, medida que había sido establecida en la Ley Federal de Derechos para el 2025. Esta decisión responde a las críticas del sector turístico y busca preservar la competitividad de los puertos mexicanos frente a otros destinos del Caribe.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, otorga un beneficio fiscal a los pasajeros extranjeros que ingresen a México a bordo de cruceros. La exención estará vigente de enero a junio. Según el documento oficial, esta medida es un apoyo al turismo de cruceros en México, un sector que representa una fuente vital de ingresos para comunidades portuarias como Cozumel y Mahahual en Quintana Roo.