Quince personas, entre ellas 13 mujeres y 2 hombres provenientes de diversos municipios del estado, se convirtieron en la primera generación de cocineras y cocineros tradicionales certificados de Quintana Roo.
La constancia fue entregada durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía del estado, celebrada en Cancún.
La certificación se realizó bajo el Estándar de Competencia 1084 “Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional”, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), y tiene como objetivo reconocer formalmente los saberes ancestrales transmitidos de generación en generación.
Certificación con valor cultural y social
De acuerdo con un comunicado oficial, esta iniciativa busca visibilizar y dignificar el trabajo de quienes han aprendido a cocinar fuera de las aulas, desde sus hogares y comunidades.
Las personas certificadas son originarias de los municipios de:
- Benito Juárez (3)
- Lázaro Cárdenas (8)
- Bacalar (1)
- Solidaridad (1)
- Isla Mujeres (1)
- Othón P. Blanco (1)
La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este reconocimiento permite que las y los cocineros tradicionales tengan un lugar destacado dentro del modelo turístico de la región, reconociendo su papel como generadores de identidad cultural.
Avanza estrategia estatal de gastronomía
Durante la sesión también se presentó el avance de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, a cargo del subsecretario de Turismo Andrés Gerardo Aguilar Becerril.
Como parte de esta estrategia, se anunció el lanzamiento de la segunda convocatoria para integrar a una nueva generación de cocineras y cocineros certificados.
La ceremonia contó con la participación de representantes del sector turístico y académico, entre ellos Leticia Rubí Cocom Albornoz, cocinera tradicional certificada, quien participó en el proyecto editorial Recetario Sabores y Raíces, un Viaje por el Caribe Mexicano, con el platillo “Pipián de Huevo”.
También asistieron al evento el secretario municipal de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo, en representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, y el director general de NIZUC Resort & Spa, Ricardo Suárez.
La certificación forma parte de un esfuerzo estatal por consolidar un modelo turístico más inclusivo, que integre el patrimonio culinario local y reconozca el valor del conocimiento comunitario.