Profepa inspecciona obras de la Catedral de Cancún tras denuncias por daño ambiental al Ombligo Verde
Vecinos del Ombligo Verde logran que autoridades inspeccionen polémicas obras de la Catedral de Cancún. 📸 Adriana Varillas

Profepa investiga obras de la Catedral de Cancún tras denuncias por daño ambiental al Ombligo Verde

A más de una semana de que un grupo de vecinos del Ombligo Verde presentaran denuncias ante autoridades municipales y federales, para exigir el freno a las obras de remodelación y ampliación de la Catedral de Cancún por probable daño ambiental, inspectores de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, recorrieron, hoy, el área donde se realizan los trabajos.

Hallazgos de la inspección ambiental

Las y los inspectores caminaron por la zona en donde vecinos afirman que se ha talado arbolado y vegetación forestal, como parte de las obras autorizadas a la Diócesis Cancún-Chetumal, a través de una licencia de remodelación y ampliación expedida en febrero de este año por la Secretaría General de Ecología y Desarrollo Urbano.

Profepa investiga remodelación de Catedral en Cancún
Profepa investiga remodelación de Catedral en Cancún 📸 Adriana Varillas

En esa área se observan excavaciones profundas, remoción de tierra, ramaje, montículos de material pétreo, hombres y maquinaria trabajando, un cenote cercado con cinta y el templo semidesmantelado, fruto de la remodelación de la cual es objeto.

Advertising
Advertising

También se aprecian desmontes de vegetación en el área de estacionamiento, la tala de árboles que fungían como una cortina perimetral del lado de las avenidas Puertos e Ixcún, y otras instalaciones que albergan criptas y oficinas construidas años atrás.

Contexto histórico del proyecto de la Catedral de Cancún

Los trabajos se desarrollan desde abril pasado en lotes de la Supermanzana 33 (Sm 33) que el ayuntamiento de Benito Juárez donó hace 25 años a la entonces Prelatura para la construcción de la Catedral, un proyecto pensado a 30 años.

Esos lotes de la Diócesis colindan –hacia avenida Kabah– con la Supermanzana 34 (Sm 34) y con otros lotes de la Sm 33, hacia avenida La Costa, en donde se ubica el Parque Ecológico Ombligo Verde.

En octubre del 2012, el gobierno municipal decretó los lotes de la Sm 33 en donde se habilitaría el Parque urbano, y la totalidad de la Sm 34, como Reserva Ecológica, por lo cual los lotes de la Diócesis quedaron casi a mitad de dicha área de preservación.

Preocupaciones de los vecinos por expansión no autorizada

Ahora, al dar continuidad al proyecto que les fue autorizado en el año 2000, los trabajos de remodelación y ampliación de la Catedral encendieron las alertas de un grupo de vecinas y vecinos del Ombligo Verde, quienes hace más de una semana denunciaron que la Diócesis está, presuntamente, extendiéndose más allá de lo que les fue aprobado, incluso, con la probable intención de abarcar a futuro la Sm 34.

Profepa investiga remodelación de Catedral en Cancún 📸 Adriana Varillas

Esta mañana, el director de Ecología, Fernando Haro Salinas, se reunió con un grupo de vecinas –distinto al que interpuso las denuncias ante esa dependencia y ante la Profepa por probable daño ambiental– para exponerles los alcances del proyecto y los permisos.

Mediante un comunicado, el gobierno municipal informó que en el encuentro participaron la presidenta del comité vecinal de la Supermanzana 31 (Sm 31), Alma Fregoso; la ciudadana Alicia González –pionera en la defensa del Ombligo verde y también conocida como “La Jaguara”–; el director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Toboada y el director de Normatividad de Desarrollo Urbano, Raymundo Ibáñez.

Aclaraciones sobre los permisos y superficie autorizada

Ahí, se les dijo que la Reserva Ecológica del Ombligo Verde “no está siendo intervenida, urbanizada ni privatizada”.

El funcionario les aseguró que los trabajos se desarrollan solo en los lotes que pertenecen a la Diócesis, que “no forma parte del polígono de área natural protegida”.

La superficie autorizada para la obra –se dijo– corresponde a mil 175.38 metros cuadrados y corresponde a la ampliación de la estructura del templo ya existente.

“El proyecto cuenta con anuencia ambiental vigente, emitida el 28 de febrero de 2025, así como con una licencia urbanística autorizada por la Dirección de Desarrollo Urbano, con vigencia hasta febrero de 2027”, se precisó.

Profepa inspecciona obras de Catedral en Cancún tras denuncias de vecinos por posible daño ambiental en zona del Ombligo Verde.
Profepa inspecciona obras de Catedral en Cancún tras denuncias de vecinos por posible daño ambiental en zona del Ombligo Verde. 📸 Adriana Varillas

En su comunicado, el gobierno encabezado por la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, anunció que la Dirección de Ecología convocará en próximas fechas a una “asamblea informativa abierta” en el Ombligo Verde, dirigida a las y los vecinos de las Supermanzanas colindantes.

También te puede interesar: Denuncian daño ambiental por ampliación de la Catedral de Cancún en el Ombligo Verde y exigen frenar obras