Playa del Carmen lanza 7 rutas turísticas para atraer turismo nacional este verano
Playa del Carmen apuesta por el turismo nacional con programa sectorial innovador

Playa del Carmen lanza 7 rutas turísticas para atraer turismo nacional este verano

Los integrantes de la Sesión Extraordinaria del Subcomité Sectorial de Turismo aprobaron el Programa Sectorial de Turismo del Municipio de Playa del Carmen, con el fin de atraer el turismo doméstico para el próximo verano. Por ello, el Ayuntamiento de Playa del Carmen lanza 7 rutas turísticas: la Ruta del Mar y la Pesca, la Ruta del Arte, la Ruta de la Miel y la Selva, la Ruta Rodante, la Ruta Pet Friendly, la Ruta Histórica y la Ruta de la Conciencia.

La secretaria de Turismo municipal, Estefanía Hernández, explicó que los puntos más importantes del Subcomité son que han trabajado de la mano con los ciudadanos para elaborar las estrategias de promoción turística. Por eso, la creación de las rutas turísticas ha sido trabajada en conjunto con la Secretaría de Turismo y pioneros de la ciudad, y se podrán inaugurar en la primera fase antes del mes de septiembre.

“Hoy nosotros estamos logrando que el turismo no sea solamente el éxito de los grandes hoteles, sino que se vea reflejado en las familias, en los playenses. Por eso siempre la visión de nuestra presidenta ha sido del All inclusive al Todos Incluidos“, dijo.

Advertising
Advertising

Playa del Carmen lanza 7 rutas turísticas; estos son los beneficios para pequeños hoteles

Igualmente, se espera que durante este verano los visitantes nacionales puedan beneficiar de primera mano a los pequeños hoteles y, subsecuentemente, se genere la derrama económica en la ciudad.

En la primera sesión de dicho Subcomité, la secretaria de Turismo municipal, Estefanía Hernández, reveló que en lo que va de la administración municipal han realizado más de 35 eventos y firmado más de cinco convenios con Oxxo, ADO, sindicato de taxistas, entre otros.

La funcionaria explicó que aunque el turismo es más recesivo actualmente, sus principales mercados permanecen y son Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, Colombia, Francia. También hay mercados emergentes por los que están apostando, como Brasil y Chile.

Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya

Señaló que la Riviera Maya representa el 70 por ciento de la estructura hotelera de Quintana Roo. Hoy, Playa del Carmen cuenta con más de 46 mil cuartos de hotel y sigue siendo el corazón de la Riviera Maya.

Estefanía Hernández mencionó que en Playa del Carmen cohabitan 87 nacionalidades con quienes han trabajado.

“Lo que hemos trabajado en esta administración es promover un turismo alternativo, que es promover más que el sol y la playa: es promover los cenotes, turismo ecoturístico, cultural, gastronómico y, sobre todo, que se reconozca Playa del Carmen como un destino multicultural”, dijo.

Campaña “Enamórate de Playa” busca fortalecer identidad local

La funcionaria explicó que están trabajando arduamente para que los playenses tengan este sentido de identidad. Recordó que hace unas semanas lanzaron la campaña “Enamórate de Playa“, en donde prevén que más de 10,000 unidades de negocio se sumen a la difusión y ayuden a la derrama económica en la ciudad, como restaurantes, hoteles, nuevos departamentos y casas que están en venta, para que conozcan el destino y consuman.

Conforme al trabajo que ha tenido el gobierno municipal con empresas como centros de hospedaje, Estefanía Hernández contó que lanzaron un programa de extensión de turismo social para lograr que aproximadamente mil niños y niñas de Playa del Carmen puedan disfrutar de los atractivos turísticos como los parques, que conozcan el mar y los cenotes.

Dijo que planean impactar a mil pequeños para 2025 y organizan los próximos cuatro viajes al Parque Jaguar de Tulum, cenotes y playas, con la intención de darles un taller de cuidado ambiental para lograr que los infantes disfruten del destino.

Marca “Ciudad” incluye a mujeres violentadas

En su intervención, la directora del Instituto de las Mujeres, Bárbara Delgado, informó que para ayudar a las mujeres que están en el ciclo de la violencia, serán elegidas para ser las encargadas de reproducir una parte de los artículos de la marca “Ciudad”.

Dijo que están trabajando de la mano con CAPTA para ayudar a las turistas que están en alguna situación de violencia o dificultad emocional, por lo que dan un acompañamiento psicológico y jurídico a las extranjeras.

Bárbara Delgado comentó que este acompañamiento que se da a las turistas extranjeras es algo histórico y nunca se había dado en el municipio, por lo que en la historia del Instituto de la Mujer tampoco se habían visto estas acciones.

También te puede interesar: Playa del Carmen refuerza cooperación con Reino Unido para impulsar turismo sostenible y seguro