Niñas y niños de la zona maya no tienen ni columpios No que primero los pobres

Niñas y niños de la zona maya no tienen ni columpios. ¿No que primero los pobres?

Cuando de discursos políticos se trata, “primero los pobres” es lo que resuena en cada evento oficial del gobierno. No importa el nivel (federal, estatal o municipal). Pero, parece que en la zona maya de Quintana Roo, las niñas y niños de las comunidades rurales no están en la agenda de la presidenta municipal Mary Hernández.

Y bastan 2 simples ejemplos para saber que el interés superior de la ñinez, protegido por el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es letra muerta en uno de los municipios más pobres del estado.

En Kampocolché Nuevo, un grupo de estudiantes de bachillerato decidió atender lo que al gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto parace no importarle: el sano esparcimiento de las niñas y niños.

Advertising
Advertising

Es así que, como parte de un proyecto escolar, construyeron con materiales de la región un parque infantil.

Por supuesto que la acción y actitud de los jóvenes son dignas de reconocimiento, pero ¿dónde está el gobierno? Porque lo único que está, precisamente a lado de ese parque improvidado, es un letrero del municipio presumiendo la construcción de un domo.

Y es que el artículo 4º constitucional establece que en todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

“Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez”, dice el citado artículo.

Sin embargo, en la zona maya de Quintana Roo, lo primero es la foto oficial de las autoridades. Que se vea que están haciendo el trabajo para el que fueron electos.

Por eso en X-Pichil, otra localidad maya de Quintana Roo, los menores siguen sin poder disfrutar del parque de juegos construido con recursos federales por parte del Ayuntamiento que preside Mary Hernández.

La obra ya concluyó, pero tras varias semanas el acceso sigue restringido.

¿El motivo? Están esperando que otra obra, que ejecuta el Gobierno del Estado en el mismo pueblo, concluya para que puedan ser inauguradas al mismo tiempo. Lo primero es que las autoridades se tomen la foto, y entonces sí, dejar que la niñez de X-Pichil pueda disfrutar del lugar.