Quintana Roo refuerza estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH

Quintana Roo refuerza estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH

En una mesa de trabajo interinstitucional, Quintana Roo estableció acuerdos y compromisos con instituciones del sector salud para fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH. Estas acciones buscan garantizar el acceso equitativo y sin discriminación a los servicios de salud en la entidad.

Retos y metas en la prevención del VIH

Durante la reunión, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) destacó que el estado enfrenta retos específicos en materia de salud pública debido a su alta afluencia turística, que alcanzó los 20 millones de visitantes en el último año. Según un comunicado oficial, estas condiciones hacen prioritario reforzar la vigilancia epidemiológica, la prevención y la atención médica.

En colaboración con el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, se busca incrementar los tamizajes, optimizar los diagnósticos oportunos, asegurar el acceso a tratamientos antirretrovirales y mejorar la comunicación entre las instituciones de salud.

Advertising
Advertising

Importancia de la prevención y erradicación del estigma

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, subrayó que el diagnóstico temprano y los tratamientos antirretrovirales son esenciales para reducir la carga viral y cortar cadenas de transmisión. Además, resaltó que combatir la discriminación y el estigma hacia las personas que viven con VIH es un componente clave para garantizar el éxito de estas estrategias de salud pública.


También te puede interesar: Detectan casos de VIH entre internos del penal de Cancún durante jornada de salud