El gobierno municipal de Playa del Carmen participó en la Jornada de Capacitación a Personas Servidoras Públicas Estatales y Municipales, realizada en Puerto Morelos, como parte del fortalecimiento de la transparencia Playa del Carmen y la gestión responsable de recursos públicos en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La capacitación técnica abordó temas fundamentales como fiscalización del gasto federalizado, seguimiento de observaciones, responsabilidades administrativas y control del ejercicio de recursos públicos, alineándose al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, informa un comunicado de prensa.
La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la delegación playense, acompañada por el tesorero municipal Javier Regalado y la titular del Órgano Interno de Control, Cristina Alcérreca, reafirmando el compromiso municipal con la transparencia y rendición de cuentas.
Compromiso municipal
La alcaldesa de Playa del Carmen subrayó que
“la transparencia y la rendición de cuentas son ejes centrales para construir un gobierno sensible, cercano a la gente y con cero tolerancia a la corrupción”.
Destacó la importancia de la participación municipal en este tipo de capacitaciones.
El evento contó con la participación de los 11 municipios de Quintana Roo, además de representantes del Poder Judicial y Legislativo, demostrando el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para consolidar una gestión pública eficiente y ética.
Reconocimiento federal
David Rogelio Colmenares Páramo, titular de la ASF, expresó su reconocimiento por los avances logrados en materia de fortalecimiento institucional, destacando que el impulso a la fiscalización y control interno ha llevado a Quintana Roo a posicionarse entre los tres estados del país con mayor transparencia financiera.
“Me siento muy contento de ver la participación activa de los gobiernos municipales, del Congreso del Estado y del Tribunal Superior de Justicia”, destacó el Auditor Superior durante la jornada.
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado, enfatizó que
“la lucha contra la corrupción no comienza con la sanción, sino con la prevención, la capacitación y la convicción de que se puede hacer un servicio público honesto”.
Esta filosofía se alinea con el modelo de administración implementado, que busca fortalecer las capacidades institucionales del servicio público para consolidar gobiernos que rindan cuentas claras y combatan la corrupción.
Participación interinstitucional
La jornada contó con la asistencia de figuras clave como:
- Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos
- Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado
- Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado
- Heyden José Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia
Quintana Roo, entre los 3 estados más transparentes de México
Quintana Roo se ubica entre los tres estados de México con mayor transparencia financiera, según el último reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), según autoridades, esto fue resultado del impulso a la fiscalización y control interno implementado en la actual administración estatal.
Este reconocimiento se dio a conocer durante la Jornada de Capacitación a Personas Servidoras Públicas Estatales y Municipales, realizada en Puerto Morelos.
La capacitación técnica abordó temas fundamentales como la fiscalización del gasto federalizado, seguimiento de observaciones, responsabilidades administrativas y control del ejercicio de recursos públicos, alineándose al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024.