Arranca la Semana de la Salud en Quintana Roo con el foco en la prevención y el dengue
Arranca la Semana de la Salud en Quintana Roo con el foco en la prevención y el dengue

Arranca la Semana de la Salud en Quintana Roo con el foco en la prevención y el dengue

El Gobierno de Quintana Roo ha puesto en marcha este viernes la Semana Nacional de Salud Pública 2025, una jornada intensiva que desplegará más de 500 actividades gratuitas en los 11 municipios del Estado con el objetivo de alcanzar a más de 300.000 personas. El evento de arranque, celebrado en el parque Las Casitas de la capital, fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama.

Bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, la estrategia se desarrollará del 6 al 13 de septiembre en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos, con un fuerte componente de prevención y detección oportuna de enfermedades.

“Durante esta semana realizaremos más de 500 actividades con las que se impactará a mas de 300 mil quintanarroenses a través del fomento a la alimentación saludable, reducir el consumo de bebidas azucaradas, promover la actividad física, pruebas de detección de glucosa e hipertensión, promoción de la salud sexual y mental”, explicó la gobernadora.

Advertising
Advertising

Los cinco ejes de la estrategia sanitaria

El secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, detalló que las acciones se organizarán en torno a cinco ejes temáticos.

  1. Prevención y control de enfermedades: Incluye campañas de vacunación, detección oportuna, prevención del dengue y promoción de la salud sexual y reproductiva.
  2. Salud materna, infantil y adolescente: Garantiza servicios integrales y oportunos para estos sectores.
  3. Determinantes sociales de la salud: Aborda las condiciones de vida, como el acceso a educación y empleo.
  4. Salud mental y bienestar: Promueve entornos de apoyo emocional, autocuidado y atención psicológica.
  5. Participación comunitaria: Fomenta acciones como la limpieza de patios y la eliminación de criaderos de mosquitos.

La estrategia también abordará las determinantes sociales de la salud —las condiciones en las que las personas viven y trabajan— y buscará fomentar la participación comunitaria con acciones como la limpieza de patios y la eliminación de criaderos de mosquitos mediante la estrategia “lava, tapa y voltea”.

A lo largo de la semana se impartirán pláticas informativas, talleres y se realizarán tamizajes de salud. Las autoridades han invitado a la población a consultar el calendario completo de actividades en los canales oficiales de la Secretaría de Salud estatal.


También puedes leer: ¡Acceso total! Residentes de Tulum ya podrán entrar gratis al Parque del Jaguar con su INE