La veda electoral es el periodo previo al día de la elección durante el cual se suspenden todas las actividades de campaña, propaganda gubernamental y difusión de encuestas. Su objetivo es brindar un espacio de reflexión al electorado antes de emitir su voto.
De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la veda para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en México comienza el jueves 29 de mayo y concluye el domingo 1 de junio, día de la jornada electoral. Durante esos días:
- No se pueden difundir mensajes de campaña.
- Se prohíbe la propaganda gubernamental en medios.
- No se pueden publicar encuestas ni sondeos de opinión.
¿Habrá ley seca? Estados que aplican la medida
La implementación de la ley seca, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante ciertos periodos electorales, depende de las disposiciones de cada entidad federativa. Para las elecciones del 1 de junio de 2025, varios estados han anunciado la aplicación de la ley seca durante el fin de semana electoral. Entre ellos:
- Aguascalientes
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Sonora
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Quintana Roo
- Yucatán
- Zacatecas
¿Qué son los delitos electorales y cómo denunciarlos?
Los delitos electorales son acciones u omisiones que atentan contra el desarrollo libre y justo de las elecciones. Según la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), algunos ejemplos son:
- Comprar o coaccionar el voto.
- Utilizar recursos públicos con fines electorales.
- Obstaculizar el trabajo de las autoridades electorales.
- Votar más de una vez o con credenciales falsas.
¿Cómo denunciar?
Puedes denunciar de forma anónima y segura a través de:
- El portal del INE: denuncias-oic.ine.mx/Denuncia.aspx
- La FISEL (FGR): fgr.org.mx/fisel
- Vía telefónica al 800 833 7233
¿Dónde ubicar tu casilla para votar el 1 de junio?
Para ejercer tu derecho al voto el 1 de junio, puedes ubicar tu casilla correspondiente accediendo al sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) en ubicatucasilla.ine.mx. Al ingresar la entidad federativa y el número de sección electoral (que se encuentra en tu credencial para votar), el sistema te proporcionará la dirección exacta de la casilla asignada.