El Partido Acción Nacional (PAN) determinó que la militancia no participará en la elección extraordinaria del 1 de junio, para la conformación del nuevo Poder Judicial en México.
La decisión se tomó anoche, durante la sesión de la Comisión Permanente albiazul, tras considerar que la reforma judicial fue “fraude constitucional” y se encuentra “viciada de origen”, además de no haberse promovido un “diálogo democrático” entre fuerzas políticas.
El pronunciamiento institucional fue replicado este martes por el Comité Ejecutivo Estatal del PAN en Quintana Roo.
“La reforma es un intento por someter al Poder Judicial a intereses políticos, que Acción Nacional no respaldará, pues es una simulación disfrazada de proceso democrático.
“La ciudadanía merece un Poder Judicial imparcial, no uno controlado desde Palacio Nacional”, se indicó.
La Comisión Permanente de Acción Nacional acordó solicitar a sus integrantes que ocupan cargos de dirigencia partidista “abstenerse de participar con su voto en la elección judicial”.
Gobernantes deben actuar conforme a sus responsabilidades
No obstante, aclaró que esta decisión no incluye a las y los gobernantes emanados del PAN, quienes “actúan conforme a sus atribuciones y responsabilidades constitucionales”.
“Nuestra convicción es clara: la legitimidad del Poder Judicial no puede nacer de un proceso ilegítimo”, se lee en el comunicado.
El PAN aclaró que su postura no representa un llamado a la abstención ciudadana, y que cada persona es libre de decidir si participa y cómo lo hace.
Sin embargo, subrayó que el proceso “carece de legalidad y de legitimidad democrática”.