El personal adscrito al Distrito 01 del INE en Playa del Carmen ya computó el 50% de las boletas correspondientes a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Según los Cómputos Distritales Judiciales 2025 del INE, las figuras con mayor número de votos en la elección para la SCJN hasta el momento son:
- Lenia Batres Guadarrama
- Jasmín Esquivel Mossa
- Loretta Ortiz Ahlf
- Hugo Aguilar Ortiz
- Giovanni Azael Figueroa Mejía
- Irving Espinosa Betanzo
Participación nacional por debajo del 12%
De acuerdo con el portal del INE sobre la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, hasta las 17:50 horas del 2 de junio de 2025, se registró una participación del 11.7660% en todo el país, con un avance del 76.4946% en el cómputo de actas.
El vocal ejecutivo del INE del Distrito 01, José Luis Olivares, explicó que el avance es lento debido a la cantidad de votos por paquete:
“Nosotros estamos por arriba de la media, eso nos ha retrasado un poquito, pero ahí vamos”.
Olivares informó que la última sesión del Consejo Distrital para cerrar formalmente el proceso electoral se llevará a cabo a finales de mes. Señaló que las transmisiones pueden seguirse a través de YouTube para dar seguimiento a las actividades.
Boletas moradas, las más complejas
Actualmente, el INE continúa con el conteo de las boletas moradas, correspondientes a la elección de la SCJN, y se espera que concluyan este martes 3 de junio.
“El resto puede ser más rápido, porque aquí se capturan nueve resultados, porque son cinco para mujeres y cuatro para hombres, las siguientes elecciones son de dos, tres y cuatro, entonces es más rápido”, añadió.
El vocal también anticipó que el conteo se volverá a ralentizar cuando lleguen a la elección de jueces y magistrados, ya que el número de recuadros es mayor.
Primer ejercicio de este tipo complica logística
Sobre la dificultad del proceso, Olivares detalló:
“Nuestros chicos están aprendiendo, afortunadamente es a través del dispositivo móvil y la captura es práctica, pero es muy laboriosa, porque tienes que capturar una vez y luego volver a capturar los datos del ciudadano”.
Aunque son nueve los lugares disponibles en la SCJN, Olivares aclaró que hay alrededor de 80 aspirantes en total, lo cual complica la logística del conteo y captura de resultados.