Vía Recreativa en Cancún

Vía Recreativa en Cancún de febrero 2025, ¡ven con tu bicicleta o patines!

La ciudad se prepara para recibir la primera edición de la Vía Recreativa en Cancún, un evento diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la vida comunitaria. Este domingo 9 de febrero, de 7:00 a 12:00 horas, las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se unirán en una sola ruta para que residentes y visitantes disfruten de un espacio seguro y libre de vehículos.

La iniciativa busca promover hábitos saludables y el disfrute del entorno urbano a través de actividades como ciclismo, patinaje y caminatas en compañía de amigos, familiares y mascotas. Además de ser un punto de encuentro para la actividad física, ofrecerá espectáculos de talento local y una variada muestra gastronómica que resaltará los sabores de la región.

¿Qué es la Vía Recreativa en Cancún?

Es un proyecto municipal para reactivar el deporte urbano y la convivencia familiar. Un domingo al mes serán cerradas avenidas principales de la ciudad para que acudan familias y deportistas a rodar en bicicleta, patines, patinetas y todo tipo de vehículo no motorizado.

Advertising
Advertising

Para garantizar la seguridad en las calles, las autoridades municipales de tránsito cerrarán las vías principales durante la madrugada, tentativamente a las 5:30 de la mañana, y las abrirán de nuevo hasta el mediodía.

La Vía Recreativa en Cancún se mantendrá abierta a todo el público a partir de las 7:00 de la mañana y hasta las 12:00 del día, para que la comunidad de patinadoras y patinadores, ciclistas urbanos, grupos de corredores, ciclistas de BMX y familias enteras acudan a disfrutar. Además, se integrarán actividades culturales y sociales, como la venta de productos locales y la donación de plantas de ornato.

¿En qué avenidas la podré disfrutar?

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del IMPLAN, anunció que para llevar a cabo la vía recreativa de Cancún, conectaran la Av. Bonampak, Av. Uxmal y Av. Nader en una sola ruta.

  • Av. Bonampak:
  • Av. Uxmal
  • Av. Nader:

¿Qué medidas de seguridad debo tomar?

Para participar, es necesario que las personas que utilizan vehículos no motorizados, como patines, patinetas y bicicletas, lleven protecciones de seguridad para prevenir accidentes, entre ellas, rodilleras, coderas, muñequeras y casco, ya que las avenidas Nader y Bonampak tienen una carpeta asfáltica resistente, y las caídas podrían ocasionar lesiones.

Es recomendable que las familias y deportistas tomen previsiones de salud, como la hidratación constante durante la jornada recreativa, y que protejan su piel con bloqueador solar, gorras o sombreros.

En caso de acudir con niños y niñas, los padres de familia o tutores deben vigilar el desplazamiento de los menores dentro de las avenidas para evitar accidentes con otros deportistas de mayor experiencia.


También te puede interesar: Abren inscripciones para Curso de Adiestramiento Canino en Cancún 2025