Quintana Roo, en el top 10 nacional de tramitología: se hacen 11.3 trámites por persona
Quintana Roo, en el top 10 nacional de tramitología: se hacen 11.3 trámites por persona. Foto: Pexels

Quintana Roo, en el top 10 nacional de tramitología: se hacen 11.3 trámites por persona

El estado de Quintana Roo se posicionó como la décima entidad federativa donde más trámites gubernamentales realizan sus habitantes por persona, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), compartidos en el marco del Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública (23 de junio).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, los quintanarroenses realizaron un promedio de 11.3 trámites por persona durante el año de la encuesta, ubicándose en el décimo lugar nacional y superando significativamente el promedio nacional de 9.4 trámites por persona.

Esta cifra coloca a Quintana Roo por encima de estados como Baja California (11.0), Tamaulipas (11.0) y Guanajuato (10.9), aunque por debajo de Zacatecas (12.9), Querétaro (12.8) y Sonora (12.4), que lideran la lista nacional.

Advertising
Advertising

En números absolutos, la población de 18 años y más de áreas urbanas en Quintana Roo realizó 9,591,303 trámites gubernamentales.

Trámites gubernamentales en Quintana Roo
Trámites gubernamentales en Quintana Roo – Gráfica de trámites por persona. INEGI.

Medios preferidos para realizar trámites gubernamentales

A nivel nacional, las instalaciones de gobierno siguen siendo el medio más utilizado para realizar trámites gubernamentales, con el 52.4% de preferencia.

Sin embargo, el uso de internet ha experimentado un crecimiento notable, pasando del 1.1% en 2013 al 16.2% en 2023.

Los tres principales medios utilizados por la población mexicana para realizar trámites son:

  • Instalaciones de gobierno: 52.4%
  • Internet: 16.2%
  • Bancos, supermercados, tiendas o farmacias: 15.4%

Digitalización baja en trámites gubernamentales en Quintana Roo

En cuanto a la realización de trámites completos en línea, Quintana Roo se ubica en la posición 23 a nivel nacional con un 10.9% de su población adulta urbana realizando trámites completamente digitales, por debajo del promedio nacional de 16.3%.

Esta cifra indica que existe un área de oportunidad para el estado en términos de digitalización gubernamental, considerando que entidades como Ciudad de México (28.0%), Puebla (22.7%) y Zacatecas (22.3%) lideran en este rubro.

Trámites gubernamentales en Quintana Roo
Trámites gubernamentales en Quintana Roo – Gráfica de digitalización. INEGI

Contexto nacional de la administración pública

El análisis del INEGI revela que al cierre de 2023, México contaba con 1,620,828 servidores públicos en la Administración Pública Federal y 2,406,436 en las administraciones públicas estatales, donde la participación femenina superó el 50% en ambos niveles de gobierno.

La información, presentada en el marco del Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública (23 de junio), destaca la importancia de modernizar los procesos administrativos y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios gubernamentales.


También te puede interesar: Ya operan los primeros 8 cajeros inteligentes de Cancún para pagar trámites