En pleno mes del orgullo de la diversidad sexual, una parte de la comunidad LGBTTTIQ+ se cuestiona cómo va el avance para que en Quintana Roo se pueda estipular que existe el transfeminicidio. A lo que el director de Diversidad Sexual, José Gabriel Pérez, respondió que trabajan con los diputados del Congreso del Estado de Quintana Roo para tipificar delito de transfeminicidio. Es por ello que han tenido mesas de trabajo con la diputada Lilia Inés Mis Martínez, quien es la encargada de llevar la Comisión de Derechos Humanos.
Casos de discriminación atendidos por la Dirección de Diversidad Sexual
José Gabriel Pérez señaló que hasta el momento han atendido dos casos de discriminación en contra de personas transexuales, por lo que a estos dos casos les han dado seguimiento.
Indicó que también es necesario legislar en pro de la comunidad LGBTTTIQ+. “También si hablamos ahorita de partidos, la gente de Morena trae una agenda en cuestión de diversidad sexual y en cuestión de las chicas trans para tipificar el transfeminicidio, entonces están viendo las herramientas legales, jurídicas, en lo cual se va formando esto”, explicó.
Buscan tipificar delito de transfeminicidio: Acompañamiento integral a la comunidad LGBT+
“La Dirección de Diversidad Sexual está dando estas herramientas y no vamos a tapar el sol con un dedo, pero sí buscar la herramienta de cómo podemos apoyar a la propia comunidad y en esto es darle el seguimiento hasta que se tenga todo el expediente completo y una vez que tenga su abogado de oficio no soltarlo ahí y seguir viendo qué más podemos hacer nosotros por ellos y ellas”, detalló.
El director de Diversidad Sexual comentó que la diputada local ha estado trabajando en visitar municipio tras municipio, como Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, para ir recabando toda la información.
Mencionó que el tema del transfeminicidio se ve distinto desde la óptica de los ciudadanos cuando unos son de Playa del Carmen a diferencia de aquellos que están en la Zona Maya como Felipe Carrillo Puerto.