Temporada de huracanes 2025: Quintana Roo se prepara y activa plan contra desabasto por ciclones
Quintana Roo activa plan contra desabasto por ciclones con Subcomité Especializado

Temporada de huracanes 2025: Quintana Roo se prepara y activa plan contra desabasto por ciclones

En la instalación del Subcomité de Abasto Privado 2025, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presidió la reunión con funcionarios estatales, municipales, cámaras empresariales y asociaciones civiles en el nuevo palacio municipal, donde tomaron las acciones para asegurar la cobertura de los alimentos de la canasta básica y que no falten los servicios básicos ante las compras de pánico que se suscitan en caso de huracanes.

En el salón ‘Leona Vicario’ instalaron el Subcomité de Abasto, donde dieron a conocer que los ayuntamientos tienen un enlace con diversas tiendas comerciales, como supermercados, gaseras, bancos e instituciones como CFE, Profeco y Conagua, entre otros.

Importancia del subcomité ante la temporada de huracanes

Después de la instalación del Subcomité de Abasto Privado, el titular de Desarrollo Económico (SEDE), Paul Michell Carrillo de Cáceres, indicó que cada año entienden la importancia del subcomité, ya que la zona sur del estado es donde los caminos quedan fragmentados.

Advertising
Advertising

Dijo que la instalación de este subcomité va de la mano con la implementación del Comité Operativo Hidrometeorológico al dirigir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que acaba de realizar la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, sobre el inicio de la temporada de huracanes 2025.

Experiencias previas y medidas preventivas

Sobre la experiencia que se registró en el estado de Oaxaca, donde el huracán “Erick” dejó afectaciones por el desabasto de mercancías, Paul Carrillo remarcó la importancia de aplicar el Subcomité de Abasto Privado, debido a que en el mes de octubre se han registrado algunas afectaciones climatológicas en la entidad, donde se dejó en evidencia la importancia de que esta clase de comités existan. Este año, participan cámaras empresariales, tiendas departamentales, centrales de abasto y funcionarios de diferentes niveles, para evitar que sea el caso.

El titular de SEDE indicó que buscan que haya un abasto de mercancías y servicios para que todas las tiendas comerciales estén coordinadas y que la gente sepa que tiene un gobierno que hace las cosas de manera activa.

“Que las cadenas de suministro no se atoren por una falta de voluntad y que no haya alguien que quiera esconder suministros para luego darlos más caros, sino que sientan que está el gobierno atrás”, explicó.

Paul Carrillo mencionó que es sabido que durante los fenómenos meteorológicos hay especulación de los precios, pero para eso están las autoridades como Profeco.

“Esto es parte del subcomité; lo que se tiene que decir es que cada quien entienda su papel y que no solamente es de escritorio, porque cuando se presentan los fenómenos se tienen pocas horas para no generar mucha especulación”, dijo.

Pronóstico de la temporada de huracanes 2025

En su intervención, Jorge Mex Meneses, encargado de aguas subterráneas de Conagua, dijo que a nombre del Servicio Meteorológico Nacional y en representación del director general de Conagua, Efraín Morales López, presentó el pronóstico de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que inició el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Dijo que de acuerdo con las condiciones climáticas y por el fenómeno de “El Niño” – oscilación del Sur, se prevén de 29 a 37 ciclones tropicales en el océano Pacífico y el Atlántico.

Jorge Mex mencionó que en el Pacífico se formó la primera tormenta tropical “Alvin”, luego “Bárbara”, categoría 1; huracán tropical “Cosme” y el huracán “Erick”, que fue un huracán mayor.

Para la cuenca del Atlántico, que es la que compete al estado de Quintana Roo, están pronosticados de 13 a 17 ciclones tropicales, lo que significa que la región está por encima de la media histórica, pues en promedio son 14 los fenómenos meteorológicos.

Jorge Mex precisó:

“El pronóstico para esta cuenca del Atlántico es que tengamos de 7 a 9 tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes con categoría 1 a 2, y de tres a cuatro huracanes de categoría 3, 4 a 5, que son denominados huracanes mayores”.

También te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: activan Comité y campaña “Triple A” en Quintana Roo