“Sin agua pero con recibo”: protestan vecinos contra Aguakan en Playa del Carmen
“Sin agua pero con recibo”: protestan vecinos contra Aguakan en Playa del Carmen. Foto: Yolanda Aldana

“Sin agua pero con recibo”: protestan vecinos contra Aguakan en Playa del Carmen

Un grupo de ciudadanos protestaron este viernes a las puertas de Aguakan en Playa del Carmen, donde aseguraron que tienen un defectuoso servicio de abastecimiento de agua potable, en medio de una terrible onda de calor que provoca que las labores domésticas y el uso del vital líquido se multipliquen.

Los manifestantes presumen que, debido al crecimiento vertiginoso de la ciudad con la construcción de viviendas, no se abastece correctamente el servicio.

Ciudadanos responsabilizan a políticos por concesión a Aguakan

Raymundo César fue el primer ciudadano que arribó a las oficinas de la concesionaria para hacer mención de los diputados que aprobaron el ingreso de operaciones de Aguakan como empresa concesionaria del servicio de agua potable.

Advertising
Advertising

El ciudadano reclamó que todavía existan políticos que siguen en cargos de puestos populares, luego de dar una terrible estocada a los quintanarroenses con la aprobación de vender el agua potable a Aguakan.

Entre esos políticos mencionó a José Luis Toledo Medina, Pedro Flota Alcocer, Juan Luis Carrillo Soberanis, Susana Hurtado Vallejo, Martín de la Cruz Gómez, Marybel Villegas Canché; de esta última destacó que pretende ser gobernadora de Quintana Roo, cuando es una de las principales detractoras del pueblo por haber votado a favor de Aguakan.

Raymundo César reiteró:

“De una vez le quiten la concesión a Aguakan, porque le entregaron el servicio a dicha compañía, gracias a mil 200 millones de pesos y que nadie sabe dónde quedó ese dinero. Lo único que se recuerda es que estaba Roberto Borge”.

Vecinos de Ejido Sur y Palmas II viven con escasez prolongada

Los manifestantes fueron vecinos de Ejido Sur y Palmas II. Sobre este último fraccionamiento, los habitantes se quejan de no tener agua potable desde hace un mes, así lo manifestó la vecina Beatriz Canché.

Comentó que el personal de Aguakan solo dota al fraccionamiento Palmas II durante una hora al día, y después ya no les dan el servicio de agua potable en todo el día. Mientras tanto, las pipas de agua potable están cobrando hasta 800 pesos por rellenar la cisterna de una casa.

Indicó que los precios de los recibos de agua potable llegan a partir de los 400 pesos, lo cual es elevado para un servicio que no brinda Aguakan, y a otros vecinos el precio de los recibos está en 600 pesos.

Cobros excesivos por un servicio intermitente

Con 12 años viviendo en Palmas II, Beatriz Canché recibió un recibo de 600 pesos, a lo cual el personal de Aguakan le comentó que tuvo un excedente, lo cual es contradictorio porque estuvo lejos de su domicilio por vacaciones.

“En las mañanas hay agua, pero a baja presión porque no suben a los tinacos y tenemos que llenar cubetas. Antier estuvimos todo el día sin agua y estuvimos escribiéndole a la gobernadora durante su programa En Vivo, llegó el agua en la tarde, ¡qué casualidad! Y con presión, fue reacción de Aguakan”, dijo.

Beatriz Canché dijo que “tienen el cárcamo al final de Palmas II, pero se supone que cuando vendieron las casas el cárcamo que estaba era de distribución solo de Palmas II, pero tras la creación de Real Ibiza, Real Bilbao, Porto Alto, pues pensamos que de ahí están suministrando al resto”.

Denuncian falta de respuesta y sensibilidad de Aguakan

La señora Muriel, quien dirige el Comité del Ejido Sur y que es una francesa radicada en Playa del Carmen, reclamó que el personal sea indolente ante la situación que muchos vecinos padecen por no contar con el servicio de agua potable.

Indicó que hace 27 años podía regar hasta el jardín, pero hoy son dos colonias que no cuentan con el vital líquido.

El recibo llega, pero no el agua, dicen afectados

La señora Paola señaló que es imperdonable que los mexicanos estén pagando por un servicio que no reciben y que, cuando abren la llave, solo es un goteo.

“No cae el agua y todos estamos desesperados, así estuvimos como 15 días sin agua, pero el recibo llega puntualmente. Tenemos que pagar porque si venimos a reclamar dicen: ‘no, no, no, es que la gastaron’, pero cómo la vamos a gastar si no tenemos, es lo que ellos nos dan de respuesta”, dijo.

Paola indicó que el incremento de la demanda inmobiliaria está generando una falta de abastecimiento de este servicio básico.

“Desde que empezaron a hacer esos condominios nos empezó a fallar el agua, yo creo que ese es el problema, la red no da para esos nuevos edificios”, remarcó.


También te puede interesar: Exigen a Aguakan resolver escasez de agua en Villas del Sol