El Caribe Mexicano se alista para recibir a 1.2 millones de visitantes en sus 12 destinos turísticos, como parte de la temporada vacacional de Semana Santa 2025.
Para salvaguardar a las y los vacacionistas los tres órdenes de gobierno desplegarán en la entidad a un promedio de 7 mil 244 elementos estatales, municipales y fuerzas federales, como parte del operativo de seguridad vacacional que se extenderá hasta el 27 de abril.
El anuncio fue hecho hoy desde el Malecón Tajamar, localizado en la ciudad de Cancún.
Ahí, vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Guardia Nacional (GN), Ángeles Verdes, Protección Civil, Bomberos, Policía de Caminos, Seguridad Ciudadana, Instituto Nacional de Migración (INM) y demás instituciones, desfilaron ante empresariado y autoridades locales.
El banderazo de salida de las unidades de policía, emergencia y auxilio, fue encabezado por la gobernadora de Quintana Roo, “Mara” Lezama; la presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta; la titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres y otras autoridades.
El subsecretario de Seguridad Ciudadana en la zona norte de Quintana Roo, Antonio Peralta Amador, explicó que la Secretaría realizará operativos y recorridos de vigilancia en los 11 municipios, con el apoyo de los elementos de la policía de caminos, preventiva, procesal, de investigación y reacción.
El estado de fuerza se compone de 5 mil 560 elementos estatales y municipales, de los cuales 217 son agentes de la Policía Turística que atienden a los municipios de Cancún, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres y Playa del Carmen.
La atención se enfocará en puntos de concentración para proteger a la ciudadanía, turistas nacionales e internacionales, como playas, centros nocturnos, bares y restaurantes de los destinos turísticos.
Lo anterior incluye recorridos de prevención, filtros de seguridad en vialidades y el monitoreo de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5).
Invitan a disfrutar de las bellezas turísticas
El llamado fue a disfrutar de las playas, del mar, de los cenotes, la diversidad de zonas arqueológicas, de la visita y saberes de las comunidades mayas, parques temáticos, gastronomía, artesanía y demás atractivos de los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano.
Lezama Espinosa llamó a la gente a sumergirse en experiencias que no impliquen el consumo de alcohol o que éste sea de forma mesurada, evitando manejar en estado de ebriedad, para evitar accidentes durante esta Semana Santa 2025.
“El objetivo es que regresen con bien a casa, que disfruten de unas vacaciones extraordinarias, que seamos más que sol y playas, que vayan a lagunas, cenotes, que disfruten de la gastronomía, de los sitios arqueológicos, convivan con los pueblos indígenas, pero que regresen con bien”, expresó.
Durante su intervención, Peralta de la Peña destacó la importancia que representa para Cancún el estado de fuerza desplegado para reforzar la seguridad de la población y de las y los turistas que arribarán al centro vacacional.
En esta ciudad, se dispondrá de 275 elementos municipales, más 36 guardavidas, vehículos y drones.
La Semar pondrá a disposición a 472 elementos; la Sedena, a 233 efectivos; y la Guardia Nacional, 979 elementos, quienes serán distribuidos estratégicamente en todo Quintana Roo.
La Policía estatal contará con 5 mil 560 elementos; 194 unidades terrestres; 26 moto patrullas; 19 vehículos todo terreno; 8 binomios caninos; una grúa y un helicóptero. La suma asciende a 7 mil 244 elementos.