La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, atestiguó la sesión de instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de la Temporada 2025, así como la toma de protesta de sus integrantes.
Durante la reunión realizada en la sala “Leona Vicario”, se destacó que el objetivo del comité es coordinar los esfuerzos de las dependencias del gobierno municipal, así como de los sectores social y privado, para garantizar la vida, la integridad física y el patrimonio de la población.
La primera autoridad municipal informó que el martes anterior estuvo en Chetumal, donde participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil e instalación del Comité Operativo de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, presidida por la gobernadora Mara Lezama.
“Los quintanarroenses tienen una excelente cultura de la prevención y escuchamos a los especialistas que nos están dando el patrón de cuáles son los posibles fenómenos meteorológicos que podríamos tener este año. En consecuencia, estamos respondiendo con una coordinación integral entre todo el gabinete, principalmente Seguridad Ciudadana, Sedena, Marina, Zofemat, Capitanía de Puerto, Protección Civil, Bomberos y con toda la fuerza que cuenta el municipio para poder responder en caso de un fenómeno”, expresó la alcaldesa.
Agregó que el Ayuntamiento de Playa del Carmen ya está preparado con los refugios temporales, que incluyen escuelas de nivel básico y el DIF, en caso de que sea necesario preparar alimentos.
Estefanía Mercado también garantizó que su gobierno coordina esfuerzos para que los habitantes de Villas del Sol y El Edén no queden incomunicados por fallas de las empresas de telefonía. En este sentido, explicó que ya se trabaja en conjunto con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que también forma parte del Comité, para que los incidentes puedan atenderse de forma directa.
“Ya se están haciendo gestiones que se van a anunciar aproximadamente en un mes con respecto a este tema con CFE”, puntualizó.
La edil reiteró que la administración municipal presiona a la CFE, junto con los regidores, debido a incidentes como el derrumbe de un poste de alumbrado público en la calle Primera Sur entre calle 20.
Durante la sesión de instalación del Comité de Fenómenos Meteorológicos se informó que la Secretaría de Protección Civil y Bomberos cuenta con:
- 4 camionetas Pick Up
- 3 ambulancias de empresas básicas
- 3 pipas de 10,000 litros
- 2 camiones de bomberos
- 2 unidades de rescate
- 2 camionetas Pick Up adicionales
- 2 unidades de ataque rápido
- 1 dron
- 2 sistemas de radiocomunicación para desastres
- 30 radios con sistema de salto de malla, para mantener comunicación aún si se pierde la red
- 30 radios Abel
- 5 radios trunk
- 2 teléfonos satelitales
- 1 bomba de achique
- 1 planta generadora de gasolina
- 7 motosierras
En cuanto al personal operativo, se cuenta con:
- 20 agentes operativos
- 15 paramédicos
- 16 guardavidas
- 20 elementos del área técnica
- 65 bomberos