Buscan regular scooters en Playa del Carmen
Buscan regular scooters en Playa del Carmen

Playa del Carmen busca regular scooters tras aumento de accidentes y quejas ciudadanas

El aumento de accidentes y quejas por el uso indiscriminado de scooters en banquetas y cruces peatonales llevó al Ayuntamiento de Playa del Carmen a abrir un diálogo ciudadano para crear una regulación que garantice la seguridad peatonal.

La iniciativa busca establecer normas para el uso responsable de estos vehículos eléctricos que han proliferado en la ciudad turística sin control aparente, se informa en un comunicado de prensa.

Problemática actual con scooters en la ciudad

El uso sin control de scooters está generando una crisis de seguridad en Playa del Carmen, con unidades que circulan a alta velocidad por banquetas y no respetan los cruces peatonales. Esta situación ha provocado accidentes, miedo y molestia entre la población, especialmente entre niños, personas mayores y peatones que se sienten vulnerables ante la falta de regulación de scooters Playa del Carmen.

Advertising
Advertising

Los reportes ciudadanos evidencian que estos vehículos eléctricos se han convertido en un riesgo para la movilidad peatonal, obligando a las autoridades municipales a buscar soluciones inmediatas para ordenar su uso en el destino turístico.

Propuesta de diálogo ciudadano

La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la apertura de un proceso de consulta ciudadana para construir una regulación consensuada. La funcionaria enfatizó que la movilidad alternativa es bienvenida, pero debe practicarse con respeto hacia otros usuarios del espacio público.

“El reto es claro: proteger a todas y todos sin frenar el avance de la movilidad alternativa”, señaló la alcaldesa, quien confirmó que las decisiones se tomarán considerando las voces de usuarios de scooters y de ciudadanos afectados por su mal uso.

Participación ciudadana abierta

La administración municipal invita a la población a participar en el proceso de regulación de scooters Playa del Carmen mediante propuestas y opiniones a través de las redes oficiales del Ayuntamiento. Esta metodología participativa busca construir una normativa justa y responsable que equilibre los intereses de todos los sectores.

El objetivo es establecer reglas claras que permitan la convivencia armónica entre usuarios de scooters, peatones y otros medios de transporte, priorizando la seguridad de grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Desafío de la movilidad urbana

El caso de los scooters en Playa del Carmen refleja un desafío común en destinos turísticos donde la movilidad alternativa crece aceleradamente sin marcos regulatorios adecuados. La búsqueda de soluciones equilibradas será clave para mantener el atractivo de la ciudad sin comprometer la seguridad de residentes y visitantes.


También te puede interesar: Busqueda de regulación para scooters y bicicletas eléctricas en Quintana Roo