Perfect Day México

Royal Caribbean invertirá mil millones de dólares en Mahahual: va por su “Perfect Day México”

La gobernadora de Quintana Roo, “Mara” Lezama informó que sigue en pie la  inversión de mil millones de dólares en Mahahual por parte del Royal Caribbean Group que contempla el desarrollo de infraestructura orientada al arribo de cruceros y servicios turísticos.

En entrevista, la titular del Ejecutivo del estado indicó que dentro de esa inversión se mantiene el desarrollo de un nuevo atractivo turístico denominado Perfect Day México, que costará 600 millones de dólares y se prevé sea inaugurado en el 2027.

“Va avanzando. Hablamos de él. Tienen algunos trámites con el gobierno federal y también somos puente para poder ayudar”, dijo.

Advertising
Advertising

El proyecto ofrecerá diversas actividades a las y los pasajeros de cruceros que desciendan en el Puerto de Altura de Costa Maya y será desarrollado en coordinación con la Agencia de Proyectos Estrtégicos de Quintana Roo (Agepro) y la Universidad Autónoma del estado (Uaqroo) para garantizar el impacto social y comunitario de las obras.

Lezama Espinosa fue consultada sobre ese tema, a propósito de reciente visita a Miami, Florida, en donde se reunió con representantes de las principales líneas de cruceros del mundo, entre ellas Carnival, Royal Caribbean, MSC y Norwegian. 

Hablaron del nuevo “derecho” para turistas de cruceros

En el encuentro –dijo– se conversó sobre el derecho local por cinco dólares americanos que se cobra a las y los cruceristas que arriben a puertos del estado, mismo que entró en vigor este año.

“Era muy importante ir, reunirme con Michel Paige y reunirme también con Adam y con todos los CEOs de las empresas navieras, porque logramos que se pague un derecho para Quintana Roo, de cinco dólares. 

“Por cada dólar que ponen las y los cruceristas, de los cinco dólares que ponen los cruceristas, cinco pone el gobierno del estado. A través del fideicomiso definimos diferentes programas o trabajos o proyectos en coordinación con ellos, que procuren bienestar para la comunidad y también un Fondo para Desastres Naturales”, explicó.

Agregó que los fondos serán destinados a programas de bienestar social en comunidades portuarias y a acciones de protección civil, “sobre todo porque tenemos puertos que son de alta movilidad, donde hay necesidades en materia de seguridad, salud y servicios públicos”.

La gobernadora detalló que los directivos de las navieras manifestaron su respaldo al esquema de fideicomiso y su satisfacción con la transparencia del manejo de los recursos, mismo que no se va a gasto corriente, sino a proyectos sociales y turísticos.

También te puede interesar: Navieras globales anuncian expansión en Cozumel y Mahahual tras feria en Miami