Temporada de huracanes: La red de refugios anticilónicos de Quintana Roo ya está activa
Temporada de huracanes: La red de refugios anticilónicos de Quintana Roo ya está activa. Foto: Facebook / Mara Lezama

Temporada de huracanes: Quintana Roo activa red de refugios que puede proteger a 67,798 personas

Quintana Roo cuenta con 639 refugios anticiclónicos distribuidos en escuelas públicas que pueden albergar hasta 67,798 personas durante la temporada de huracanes 2025.

El Comité para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos del sector educativo fue instalado oficialmente, dando inicio a los trabajos preventivos en todos los edificios administrativos y educativos del estado, se informa en un comunicado de prensa.

Los refugios se clasifican en tres categorías:

Advertising
Advertising
  • 91 de primera apertura
  • 522 de segunda apertura
  • 26 de tercera apertura.

Todos ubicados estratégicamente en planteles de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

La temporada de huracanes 2025 representa un desafío logístico importante para el estado, considerando las proyecciones de fenómenos hidrometeorológicos para el Océano Atlántico.

Preparativos para la temporada ciclónica

La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, encabezó la declaratoria e instalación del comité, donde se presentó el plan operativo con las acciones específicas que realizará cada integrante, así como el inventario de recursos materiales y humanos disponibles.

“Nuestra prioridad es coadyuvar con las autoridades municipales y estatales para la habilitación de los inmuebles considerados como refugios anticiclónicos y albergues, para que estén en condiciones óptimas en caso de ser requeridos por la población afectada”, señaló la funcionaria.

Organización y logística de refugios

Diego Iván Zamarripa Gallegos, asesor técnico del Comité y jefe del Departamento de Protección Civil, presentó el Programa Operativo 2025 y detalló información sobre el número de fenómenos hidrometeorológicos proyectados para el Océano Atlántico durante la temporada de huracanes 2025.

El estado mantiene un subcomité especializado de refugios y albergues que coordina la atención a la población en caso de emergencia. La infraestructura educativa se convierte así en un elemento clave de la estrategia de protección civil.

Capacidad de respuesta

Los 639 refugios anticiclónicos representan una amplia red de protección para los quintanarroenses. La capacidad total de 67,798 personas refleja el compromiso del sector educativo con la seguridad de la población durante eventos meteorológicos extremos.


También te puede interesar: Nace la tormenta tropical Andrea, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico