Limbert González es un rapero playense que está creando música para concientizar a la sociedad sobre la violencia que se vive en Quintana Roo. Tan solo con su música ha logrado llevar un mensaje que inspira a vivir en concordia, mensaje que ha compartido incluso con reos de cárceles municipales como las de Playa del Carmen y Cozumel.
Tras lo anterior, hoy más que nunca es importante que los artistas no incentiven la violencia, la discriminación ni el odio con las letras de sus canciones. Por eso son valorados concursos como México Canta, creado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó.
Respeto, Amor y Paz
Con su sencillo Respeto, Amor y Paz, Limbert ha logrado conectar con distintas audiencias, ya que habla sobre la dinámica social entre los cuerpos policiacos y militares, así como la forma en que son percibidos por el resto de la ciudadanía.
El playense mencionó que grabó el videoclip de Respeto, Amor y Paz en las inmediaciones de la terminal del Tren Maya en Playa del Carmen. Esta canción le ha abierto las puertas para presentarse en escuelas, parques, centros comunitarios e incluso penales.
“Vimos que la violencia está en todos lados, como aquel trágico hecho en el que un policía en Villas del Sol falleció al perseguir a un delincuente. Es importante hablar del lado humano de las personas”, comentó.
“Cuando uno habla la verdad, la verdad siempre es perseguida”, expresó Limbert González, ya que ha experimentado cómo ciertos sectores de la población estigmatizan géneros musicales como el rap, esperando escuchar letras violentas o hipersexualizadas.
Contribución social de Limbert González
El rapero, que compone en estilos como trap y dancehall, reveló que ha sido a través de líderes religiosos y miembros de la asociación civil Alcohólicos Anónimos que ha tenido acceso a las cárceles, donde comparte mensajes positivos con la comunidad penitenciaria.
“He conocido a personas que estuvieron en la cárcel de Cozumel y que han reivindicado su camino. Como un amigo que estuvo 10 años preso, recibió un mensaje positivo y hoy es pastor de la iglesia IDP, donde ahora ayuda a otros”, reveló.
Limbert González destacó que la comunidad del rap se ha fortalecido en la zona norte de Quintana Roo —Cancún, Cozumel y Playa del Carmen— gracias al auge del estilo freestyle, que consiste en el arte de rapear de manera improvisada.
Cabe mencionar que la violencia ha escalado en todos los niveles y, lamentablemente, ha alcanzado también a las juventudes. Incluso la gobernadora de Quintana Roo, “Mara” Lezama, ha hecho llamados a los jóvenes para que no se pongan en situaciones de riesgo, rechacen el consumo de drogas y se alejen de personas que puedan representar una mala influencia en sus vidas.