que son los frentes fríos

¿Qué son los frentes fríos y cómo afectan el clima en Quintana Roo?

En invierno, es común escuchar sobre fenómenos meteorológicos en los medios de comunicación pero sin explicaciones a profundidad, por ejemplo, ¿sabes qué son los frentes fríos? En esta nota te lo explicamos de manera sencilla y directa para quitarte la duda, así como entender cómo afectan a Quintana Roo.

Hablemos sobre qué son los frentes fríos

De acuerdo con la CENAPRED:




“Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, provocando la formación de tormentas severas y eventos de Norte“.

Advertising
Advertising

Los frentes fríos son generados por una masa de aire frío que se desplaza a una velocidad de entre 40 y 60 km/h, lo que provoca que permanezcan entre 5 y 7 días en nuestro país, enfriando el aire en las zonas por donde atraviesan. Además de las bajas temperaturas, los efectos de un frente frío incluyen lluvias, nevadas, oleaje y vientos. Estos vientos, cuando soplan de norte a sur en el Golfo de México.

Formación de los frentes fríos – Plaza Chimalhuacán

La mayoría de los frentes fríos que impactan a México se forman en las proximidades del Polo Norte. Tras recorrer Estados Unidos, ingresan al país desplazándose del noroeste al sureste. Su duración varía entre tres y siete días, dependiendo de la temporada y la región en la que se encuentren.

¿Cuántos frentes fríos se esperan este año en el país?

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que los 48 frentes fríos se distribuyan de la siguiente forma:

  • 3 en septiembre
  • 4 en octubre
  • 6 en noviembre
  • 8 en diciembre
  • 8 en enero
  • 7 en febrero
  • 6 en marzo
  • 4 en abril
  • 2 en mayo

En México, la temporada de frentes fríos se extiende de septiembre a mayo, aunque su frecuencia y duración pueden variar. En promedio, se registran unos 58 frentes fríos al año, concentrándose la mayoría durante el invierno.

¿Todos llegarán a Quintana Roo?

A través de una entrevista realizada por un medio local al director de Protección Civil de Cancún, Antonio Riveroll; se dio a conocer que la temporada de frentes fríos se prolonga hasta marzo, con nevadas que impactan principalmente en el norte y centro de México, mientras que en la Península de Yucatán su efecto es menor. Sin embargo, esto genera lluvias en la región, interacción con el aire cálido y una disminución en la temperatura.

¿Qué hacer ante los frentes fríos?

Ahora ya que sabes qué son los frentes fríos, es clave estar preparados si un frente frío llega a tu zona. Mantente informado con los avisos de Protección Civil y abrígate bien con ropa gruesa, calzado cerrado, chamarra, bufanda y guantes. También ayuda consumir frutas y alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer tu sistema inmunológico.


También te puede interesar: Frente Frío No. 23 en la mira, ¿cómo afecta a Quintana Roo?