Las playas públicas de Puerto Morelos permanecen limpias y en condiciones óptimas para el disfrute de visitantes locales y turistas, gracias al trabajo conjunto entre autoridades municipales, estatales y federales, en el marco de la temporada de arribo de sargazo que comenzó en abril de este año.
La administración municipal, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, mantiene una estrategia de contención y limpieza diaria en los 1.8 kilómetros de playas públicas del destino. Estas acciones incluyen el uso de barreras antisargazo y brigadas de limpieza que inician labores desde primeras horas del día.
De acuerdo con un comunicado oficial, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, supervisó recientemente el taller de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), donde constató el estado operativo del equipo mecánico utilizado para levantar el sargazo en caso de recales masivos. La funcionaria estuvo acompañada por Aimee Regina Rodríguez Vivas, secretaria estatal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable.
Equipamiento operativo y trabajo diario
El director de Zofemat, Gerardo Rosas García, detalló que el municipio cuenta con 2 barredoras, 3 tractores agrícolas, 1 camión roll off, 5 contenedores, además de una barredora adicional y otro tractor entregados en comodato por la SEMAR. También disponen de 3 bandas sargaceras y un motogenerador proporcionado por la SEMA.
Rosas García subrayó que existe una coordinación permanente con los desarrollos turísticos del municipio para mantener las playas en condiciones óptimas, además de un trabajo técnico diario que permite preservar estos espacios como uno de los principales atractivos del destino.
Según el ayuntamiento, el monitoreo constante de las condiciones del mar, la vigilancia del estado de las corrientes y el uso de maquinaria adecuada permiten responder de manera oportuna ante la llegada de sargazo. Las playas de Puerto Morelos son consideradas un activo estratégico para el desarrollo turístico y también funcionan como espacio para actividades deportivas y recreativas.