Los integrantes de medios de comunicación cumplieron el “Reto Sargazo” en Playa del Carmen, iniciativa que lanzó la presidenta municipal Estefanía Mercado al sumarse a la limpieza de las playas y recolección de la macroalga a un costado del muelle de Ultramar, donde se divisó una gran hilera de sargazo acumulado que fue extraído de las aguas del mar Caribe. Se prevé que la recolección asciende a 18 toneladas.
Estrategia “Todos Contra El Sargazo” fortalece el saneamiento costero
La iniciativa “Reto Sargazo” forma parte de la estrategia “Todos Contra El Sargazo” que impulsa la gobernadora de Quintana Roo, “Mara” Lezama, para fortalecer el saneamiento del litoral costero de Playa del Carmen. Esta actividad ha transcurrido desde el 19 de junio, cuando la alcaldesa Estefanía Mercado convocó a funcionarios públicos, miembros de cámaras empresariales, asociaciones civiles y ciudadanos en general para servir por una hora en labores de recolección de las algas en el litoral.
Jornada exitosa de comunicadores contra el sargazo
Este jueves 26 de junio, a partir de las 7:00 de la mañana, comenzaron a llegar los comunicadores y periodistas que aceptaron el “Reto Sargazo” de Estefanía Mercado para tomar los rastrillos y herramientas con los que retiraron sargazo en las playas ubicadas a un costado del muelle Ultramar hasta llegar al hotel Grand Hyatt.
En esta jornada ambiental participaron los trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), además se sumaron los trabajadores del Ayuntamiento del área de Comunicación Social y de la Secretaría de Turismo, quienes ayudaron a recoger las algas desde la orilla del mar.
Al respecto, el supervisor de la Zofemat, Jesús Castañeda, informó que
“Se cumplió el objetivo que se tenía de quitar el sargazo que está en la orilla, que es lo que impide que entre el oleaje y se empieza a podrir”.
Explicó que afortunadamente este jueves las corrientes marinas no afectaron a los recolectores, porque días atrás estas impidieron los trabajos de limpieza de los empleados de Zofemat y otros colaboradores que se unieron al reto para sacar las algas del mar, por ello solo avanzaron alrededor de 40 metros en la playa.
“Hace dos días, el sargazo joven que está entrando a la costa no dejaba que se avanzara, porque los recolectores retiraban la macroalga, pero las corrientes marinas aventaban más talofita”, explicó.
Trabajo colaborativo supera expectativas de recolección
Jesús Castañeda refirió que el trabajo de alrededor de 50 comunicadores dejó sus frutos y lograron alinear sargazo que podrá ser acomodado en dos camiones de volteo de 14 metros cúbicos, que son aproximadamente 18 toneladas.
“Cuando nosotros lo trabajamos (Zofemat) durante todo el día en una jornada de 7:00 a 15:00 horas, este trabajo lo hacemos a la mitad, porque tan solo para esta área somos de 6 a 7 personas”, mencionó.