Los trabajadores del Departamento de Vectores y de la Secretaría de Servicios Públicos se suman a la campaña de descacharrización para retirar artículos y muebles de los lotes baldíos y calles de Playa del Carmen. Tan solo en una semana levantan poco más de tres toneladas de basura.
El secretario de Salud municipal, José Antonio Uribe Trujillo, indicó que esta limpieza para la recolección de cacharros es para evitar que haya más casos de dengue en Playa del Carmen, ya que de acuerdo con datos de la semaforización a nivel estatal, se registró el caso de una menor de edad que estuvo en el IMSS.
Sin embargo, precisó que “sí son decenas las personas que han presentado dengue, pero no evolucionan a un caso de vector grave”.
Zonas de alto riesgo identificadas
José Antonio Uribe informó que las zonas en rojo por el registro del dengue en Playa del Carmen son la colonia Luis Donaldo Colosio y el fraccionamiento Villas del Sol, porque son zonas urbanizadas en donde se tenían cacharros, como llantas, botes, etc.
Remarcó que es parte del inicio de limpiar los espacios para evitar la proliferación del mosquito del dengue en la urbe.
Señaló que comenzaron la campaña de descacharrización hace dos meses, haciendo una sinergia con la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín, en donde se unifica el trabajo tanto para la promoción, difusión y recoja de cacharros.
A través de esta unidad, el titular de la Secretaría de Salud municipal mencionó que se tiene el objetivo de generar mayor rapidez con respecto a recibirlos y, sobre todo, que se unan las labores de limpieza.
Operativo de recolección las 24 Horas
José Antonio Uribe mencionó que hay diferentes horarios para la recolección de los cacharros, ya que converge el Departamento de Vectores y la Secretaría de Servicios Públicos. Incluso “se hace una avanzada de 24 a 48 horas porque se le avisa a la población que irán los empleados”, dijo.
Los empleados de ambas dependencias realizaron una limpieza a un lote baldío que es ocupado como estacionamiento de un taller mecánico, en la calle 16 entre 110 de la colonia El Ejido, en donde sacaron restos de muebles de madera, refrigeradores, varias llantas de automóviles y restos de plásticos de artículos electrodomésticos.
Los recolectores señalaron que al día llegan a sacar de las calles de 10 a 12 toneladas de cacharros, ya que laboran de 7:00 de la mañana hasta las 16:00 horas.