El programa de descacharrización que realiza el personal de la Secretaría de Servicios Públicos de Playa del Carmen recolecta entre 13 y 20 toneladas de basura al día, dependiendo de la zona donde se lleve a cabo la limpieza, informó la titular de la dependencia, Julieta Martin.
En esta temporada de lluvias es necesario reforzar el problema de la descacharrización y la limpieza que puedan hacer los vecinos en el frente de sus domicilios, debido a que los pozos de absorción se llenan de los desechos, pero no están derrumbados, explicó la funcionaria.
Servicio de recolección a solicitud ciudadana
La titular de la Secretaría de Servicios Públicos mencionó que los ciudadanos pueden solicitar en tiempo y forma que los prestadores de servicios de limpieza programen la recolección de los desechos. El teléfono es el 984 156 39 91.
Julieta Martin reveló que el personal de la dependencia tiene de cinco a siete días hábiles para cumplir con el reporte. Mencionó que el apoyo de empresas que recolectan colchones y llantas ha ayudado a que no llegue este material al basurero municipal.
Puntos críticos de encharcamiento en la ciudad
Los puntos más álgidos con respecto a los problemas de encharcamientos en la ciudad son la carretera federal 307, justo en el área donde está el hospital privado Amerimed, ya que tarda en bajar el agua de las lluvias debido a una construcción que hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que generó que los pozos de absorción se taparan y derrumbaran, reveló.
Añadió que el otro sitio donde persisten los encharcamientos es en el fraccionamiento Palmas II:
“Nos explicaba el meteorólogo de Protección Civil que el agua tarda en bajar un poco más de lo normal cuando cae más lluvia, pero invitamos a todas las personas y a la comunidad playense que nos ayuden a mantener sus pozos de absorción”, dijo.
Trabajo coordinado con otras dependencias
Julieta Martin destacó que todos los jueves están trabajando en conjunto con el personal de Vectores, Secretaría de Salud y Protección Civil para atender la descacharrización, por lo que la funcionaria tiene una cercanía con el titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, y con el personal de la Secretaría de Jueces Cívicos.
Señaló que tienen una gran ayuda por parte del personal de Vectores, ya que estos pueden entrar a las viviendas para sacar la basura y evitar que proliferen los mosquitos del dengue, zika y chikungunya. Actualmente, ya están concluyendo con la limpieza en la colonia Ejido.
Finalmente, Julieta Martin hizo un llamado a la ciudadanía que tenga cacharros en los techos de sus viviendas a que limpien estos espacios, ya que en temporada de huracanes se tiene que prevenir.