El sector hotelero de Playa del Carmen usa rooftops como alternativa al sargazo
Empresarios hoteleros de Playa del Carmen implementan modelo de azoteas para mantener flujo turístico

Hoteles de Playa del Carmen impulsan rooftops como alternativa turística ante el sargazo

El sector hotelero de Playa del Carmen no decae y ha sabido adaptarse para pensar en cómo sí puede desarrollarse la actividad económica ante la presencia del sargazo. Una de las opciones principales es el uso de los rooftops, declaró la gerente del hotel Hyatt Centric, Ankara.

La ejecutiva manifestó que en el centro de hospedaje aplican descuentos y eventos para atraer al turismo, especialmente a los visitantes nacionales. Señaló que el uso de las azoteas donde hay servicio de piscina, restaurantes y bares que ofrecen deliciosos alimentos y bebidas son una opción ante la llegada del sargazo a la zona. Ankara mencionó que, con el paso de los años, la gente local va buscando los rooftops y es por eso que hay interés en obtener los day pass.

La gerente del hotel señaló que en las azoteas la seguridad está controlada y que los visitantes pueden disfrutar de estos espacios sin preocuparse por el sargazo. Indicó que les interesa captar a la gente local y que sepan que pueden estar en un ambiente festivo en el rooftop.

Advertising
Advertising

Sector hotelero de Playa del Carmen cuenta la experiencia de visitantes con los rooftops

Durante un recorrido por la zona de las playas del centro de la ciudad, la bióloga Adriana Valencia informó que, cuando hay sargazo, recurre a los cenotes y a visitar los rooftops.

“Hay muchas actividades que hacer en Playa del Carmen y no solo estar en las playas; tenemos los bellos cenotes y los rooftops”, dijo.

Indicó que tan solo visitar algún hotel que ofrezca un day pass para estar en el rooftop tiene un costo de 900 pesos, de acuerdo con lo que se vaya ajustando al presupuesto de cada persona.

“A veces encuentras promociones, pero sobre todo en los clubs de playa pagas la entrada y te la devuelven en consumo”, explicó.

Frente al mar de color “chocolatoso”, Adriana Valencia precisó que los quintanarroenses ya conocen las temporadas de sargazo, y cuando este llega, simplemente se movilizan a otros sitios turísticos.

“A mí siempre me han gustado las playas del centro de Playa del Carmen; tal vez no es mi predilecto porque el arenal no es muy largo, pero igualmente recurro a Playacar”, mencionó.

Asimismo, Adriana mencionó que el área del arenal Mamita’s ha experimentado cambios en su extensión debido a procesos naturales de erosión. Observó que los clubs de playa han optimizado el uso del espacio disponible con la colocación de camastros, adaptándose a las condiciones actuales de la zona costera.

“El acceso a la playa no es de un quintanarroense o playense, sino que es de la humanidad, y Playa del Carmen es el único municipio que tiene accesos a varias playas, a diferencia del resto de Quintana Roo”, aseveró.

Finalmente, la bióloga mencionó que en su natal, Chetumal, también existe el caso de la contaminación por la lechuguilla de mar, que es una planta invasora que afortunadamente se ha ido controlando. Su crecimiento se debe a la sobrealimentación que recibió esta especie floral y que fluyó de los ríos.

También te puede interesar: Operación Sargazo 2025: limpian 22 playas y 4.7 km de costa en tiempo récord