Son aproximadamente 32 hectáreas de tierras ejidales en el municipio de Playa del Carmen, donde existe el problema de la invasión debido al crecimiento exponencial que ha tenido la localidad por el arribo de la gente que viene a vivir al destino, informó Cecilio Puc, comisario ejidal.
Dijo que este problema es un tema que tiene que atender y que es la principal meta en su gestión para recuperar las áreas ocupadas.

Terrenos frente a In House son los más afectados por invasiones
Cecilio Puc mencionó que las áreas ocupadas son principalmente terrenos que están frente a In House. Dijo que los terrenos invadidos son propiedades que pertenecen al ejido de Playa del Carmen, que han sido acreditados ante las autoridades judiciales y que están en un proceso actualmente.
El comisario electo para el periodo 2025-2028 del Ejido Playa del Carmen, Cecilio Puc, comenzará su administración el 3 de julio y ahora está en espera del cambio de mando por parte del actual comisario ejidal.
Informó que el Ejido está comprendido por 176 personas, en la que todas son familias con raíces de fundadores en Playa del Carmen y sus orígenes son las de haber sido chicleros, quienes llegaron hace más de 150 años y tomaron la decisión de sembrar sus raíces en este destino.
Cecilio Puc dijo que son 21 mil hectáreas de tierras que están delimitadas, en las que cada ejidatario tiene la posesión del terreno.
Crecimiento exponencial de Playa del Carmen genera invasiones
El líder ejidal precisó que los retos más importantes que han tenido los comisarios ejidales en las últimas administraciones, es que hay un crecimiento exponencial en la ciudad, que desafortunadamente, ante la falta de vivienda, existen personas que aprovechan esta situación, invaden tierras ejidales y las ponen en venta a gente que tiene la necesidad de tener un espacio donde vivir.
“Desafortunadamente, si esta tierra tiene propietario, como prácticamente es todo en Playa del Carmen y el Norte del estado, pues habrá juicios que no permitirán que la gente tenga la posesión legítima a través de un título de propiedad”, dijo.

Colaboración con tres niveles de gobierno para recuperar tierras
Tras lo anterior, Cecilio Puc recalcó que la lucha por la recuperación de las tierras ejidales invadidas será un reto que le tocará enfrentar y por eso están colaborando con las autoridades de los tres niveles de gobierno, tanto municipal, estatal y federal, para revertir esta problemática.
Dijo que la invasión de las tierras ejidales no solo sucede en Playa del Carmen, sino en todo el estado de Quintana Roo, porque al existir una vocación turística se genera que más gente venga a vivir al Caribe mexicano.
Cecilio Puc reveló que quieren colaborar con el gobierno municipal, debido a la revisión del Programa de Desarrollo Urbano 2025-2050 que está actualmente en curso, por lo que han estado asistiendo a las reuniones a fin de que el ejido sea también parte de la toma de decisiones.