Derimaya "resurge" con nuevo nombre tras embargo millonario en Playa del Carmen
Derimaya cambia de nombre pero sigue cobrando a colonos tras confiscación

Derimaya “resurge” con nuevo nombre tras embargo millonario en Playa del Carmen

La empresa Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya), que por muchos años “exprimió” a los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio con los pagos inmobiliarios de esta zona que siempre se ostentó como terrenos nacionales y que desapareció el año pasado, ahora vuelve a salir a la luz con otra razón social: “Desarrolladora de la Riviera por la Justicia Social”. Esta situación causa incertidumbre para los habitantes que todavía no tienen certeza jurídica de sus predios, informó la exdiputada playense Sonia López Cardiel.

“¿Qué quiere decir esto? Que van a seguir haciendo lo mismo que hicieron todos estos años. No hay otra respuesta que, parece que sí, ¿para qué si tienen un litigio? Que se siga acabando con lo que tienen que acabar porque tienen que responsabilizarse de lo que hicieron, con los cobros, etcétera”, remarcó López Cardiel.

La exdiputada mencionó que no tiene caso que Derimaya vuelva a resurgir, luego de que el mismo edificio fuera embargado por autoridades del Estado y que todavía dicha empresa está pasando por un litigio.

Advertising
Advertising
Derimaya "resurge" con nuevo nombre tras embargo millonario en Playa del Carmen
Derimaya “resurge” con nuevo nombre tras embargo millonario en Playa del Carmen

Antecedentes del embargo estatal a Derimaya

Se recordará que está por cumplirse un año del embargo que el Gobierno del Estado realizó a Derimaya, cuando el 19 de julio de 2024 se realizó la entrega formal de toda la documentación histórica de la empresa a través de la Consejería Jurídica, la Secretaría de la Contraloría y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable. Esta medida se debe a las primeras acciones del Comité de Regularización en la colonia Colosio para garantizar justicia social a 4 mil familias.

Esta medida se tomó tras el desistimiento de Derimaya de un juicio de amparo contra la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), relacionado con la reincorporación de mil 200 hectáreas ubicadas en la colonia.

Empresa opera como outsourcing según denuncias

Sonia López dijo que se supone que la empresa Derimaya está en litigio y el edificio fue confiscado. Mencionó que dicha empresa, que se creía desaparecida, parece más un outsourcing.

La exdiputada local señala que los integrantes del departamento legal de la Unión de Colonos hicieron un cálculo de 17 millones de pesos, que fue el monto de dinero que Derimaya estuvo cobrando a la ciudadanía.

Dijo que algunos vecinos que les pagaron a la empresa Derimaya tienen sus títulos, mientras que a otros ciudadanos el personal del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) no quiere reconocer sus documentos que los validan como dueños.

Derimaya "resurge" con nuevo nombre tras embargo millonario en Playa del Carmen
Derimaya “resurge” con nuevo nombre tras embargo millonario en Playa del Carmen

Sonia López mencionó que conoce gente que entregó a Derimaya del 80 al 90 por ciento del monto de dinero pactado, pero el personal de INSUS no quiere reconocerlos.

Historial de denuncias contra la desarrolladora

Recordó que cuando fue diputada en 2018, mandó un exhorto a la empresa Derimaya para que viera cómo estaba todo su proceso con la entonces presidenta municipal Laura Beristain, por lo que nunca asistieron al Congreso. Posteriormente, Sonia López mandó gente de la Secretaría Anticorrupción y Hacienda para que la inmobiliaria fuera auditada.

La también vecina mencionó que solicitaron al gobierno federal y local que el edificio de Derimaya fuera entregado a los colonos. Sonia López respondió que todavía están presionando los vecinos para la regularización de los predios.

Subrayó que los colonos de la Colosio, que están siendo asesorados por el abogado Benito Muñoz, acordaron con los representantes de las instituciones que cada vez que tengan que atender un tema de su vivienda en materia judicial, tendrán que estar presente la gente del Comité.

También te puede interesar: Denuncian abusos en la Colosio: Indaabin quiere cobrar hasta 1 millón por locales