El proceso para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen entra en su fase decisiva. Tras dos exitosos foros ciudadanos celebrados en las comunidades de Playa del Carmen y Puerto Morelos, el Ayuntamiento de Solidaridad, liderado por la alcaldesa Estefanía Mercado, convoca a los dos últimos encuentros: el 13 de febrero en Puerto Aventuras y el 15 de febrero en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha” en Playa del Carmen. Estos espacios buscan consolidar el respaldo ciudadano a una iniciativa que ha recibido un fuerte apoyo de sectores clave como la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Un proceso participativo y con respaldo empresarial
Desde su lanzamiento en enero de 2025, la consulta ciudadana ha sido el eje central de este proyecto. Los dos primeros foros reunieron a cientos de ciudadanos, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil. En ellos, se destacó la importancia de adoptar el nombre de Playa del Carmen, reconocido internacionalmente como un destino turístico de primer nivel, en lugar de mantener el de Solidaridad, asociado al controvertido expresidente Carlos Salinas de Gortari y su programa social de los años 90.
El respaldo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y la CANIRAC ha sido un factor clave en este proceso. Ambas organizaciones han argumentado que el cambio de nombre fortalecerá la marca turística de la región, facilitando su promoción internacional y atrayendo más inversiones. Playa del Carmen es un nombre que ya tiene un reconocimiento global. Este cambio permitirá consolidarnos como un destino de clase mundial, señalaron los representantes hoteleros.
Los próximos foros: Puerto Aventuras y el Teatro de la Ciudad
El 13 de febrero, la comunidad de Puerto Aventuras, será sede del tercer foro. Este espacio permitirá escuchar las voces de residentes y empresarios que han contribuido al desarrollo económico de la región.
El cierre del proceso participativo tendrá lugar el 15 de febrero en el emblemático Teatro de la Ciudad “Xaman Ha” en Playa del Carmen. Este foro promete ser el más concurrido, ya que servirá como plataforma para presentar las conclusiones de los encuentros anteriores y consolidar el respaldo ciudadano antes de que la propuesta sea llevada al cabildo municipal y, posteriormente, al Congreso de Quintana Roo para su aprobación final.
Un cambio con beneficios económicos y culturales
El cambio de nombre no solo busca desvincularse de un legado político controvertido, sino también reforzar la identidad de un municipio que ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Playa del Carmen, fundada oficialmente el 14 de noviembre de 1902, es hoy uno de los destinos turísticos más importantes de México, con una economía basada en el turismo internacional y una cultura que mezcla tradiciones mayas con influencias globales.
Además, el cambio no implicará costos adicionales para los ciudadanos, ya que documentos como actas de nacimiento o licencias seguirán siendo válidos, y la actualización de señalética será gradual, han informado reiteradamente las autoridades.