Comunidad LGBT en Playa del Carmen se alista para la Marcha de la Diversidad PDC 2025
Playa del Carmen cierra el mes del orgullo con marcha histórica 📸 Paola Chiomante

Comunidad LGBTTTI+ en Playa del Carmen se alista para la ‘Marcha de la Diversidad PDC 2025’

La comunidad LGBTTTI+ en Playa del Carmen cerrará el mes del orgullo este sábado 28 de junio, con la “Marcha de la Diversidad PDC 2025” que congregará a la población de la diversidad sexual por la reivindicación de sus derechos a amar, expresarse y visualizarse. Las y los participantes iniciarán su recorrido en la unidad deportiva Poliforum a las 16:00 horas, para luego recorrer la avenida Juárez y la Quinta Avenida, que los llevará a la plaza 28 de Julio.

Con el fin de seguir luchando por la inclusión, la comunidad LGBTTTI+ se suma a la marcha a nivel nacional, pues una de las estrellas del programa “La Más Draga” llegará al Caribe mexicano para cerrar con broche de oro el concierto del orgullo Playa del Carmen 2025, precisó la unidad de la Diversidad Sexual municipal a través de sus redes sociales.

Comunidad LGBTTTI+ en Playa del Carmen se alista para la Marcha de la Diversidad PDC 2025

Contingente lésbico encabezará la marcha por primera vez

Por primera vez, este año a la cabeza de los manifestantes estará un contingente de lesbianas que saldrán de la unidad deportiva del Poliforum. Este mismo grupo participó en la primera marcha “Lencha”, que se llevó a cabo a través del festival “Les Voces Fest” del 28 de abril al 4 de mayo.

Advertising
Advertising

La presidenta del festival “Les Voces Fest”, Evelyn Virgilio, informó que una gran parte de ellas participaron en el festival “Les Voces” y saldrán a marchar con más interés, ya que calificaron que hay mucha discriminación e incluso en redes sociales tuvieron muchos comentarios negativos y groseros.

Comunidad LGBT en Playa del Carmen se alista para la Marcha de la Diversidad PDC 2025
Comunidad LGBTTTI+ en Playa del Carmen se alista para la Marcha de la Diversidad PDC 2025

Dijo que esperan la asistencia de 40 mujeres y que estarán encabezando la marcha del orgullo en el municipio.

“Durante la marcha voy a leer el posicionamiento del colectivo lésbico, que es el mismo posicionamiento que leímos al cierre del festival con unas cosas que vamos a agregar de situaciones de violencia institucional y discriminación en Playa”, precisó Evelyn Virgilio.

Respuesta social tras el festival “Les Voces Fest”

Después de un mes de haber realizado el primer festival dedicado a la comunidad lésbica, la activista calificó que cuando concluyó el evento “Les Voces Fest” recibieron muchos comentarios de odio, lo que demuestra el problema social que hay en la localidad desde hace tiempo.

Comunidad LGBT en Playa del Carmen se alista para la Marcha de la Diversidad PDC 2025
Comunidad LGBTTTI+ en Playa del Carmen se alista para la Marcha de la Diversidad PDC 2025

“El festival ‘Les Voces Fest’ fue aceptado por la comunidad LGBTTTI+, pero socialmente fue muy rechazado, desde mi punto de vista personal, el colectivo lésbico fue más atacado en comparación del colectivo gay, porque los hombres tienden mucho a sexualizar a las mujeres y luego una parte de los hombres a satanizar”, remarcó.

Análisis sobre la violencia hacia las mujeres lesbianas

Evelyn Parra aseveró que esta violencia que padecen las lesbianas tiene su razón de ser, de que las mujeres han sido doblemente vulneradas, “porque los hombres se sienten con la autoridad de poder emitir un juicio, porque para ellos siempre hemos sido el sexo débil, porque creen que pueden humillar, denigrar”, dijo.

Comunidad LGBTTTI+ en Playa del Carmen se alista para la Marcha de la Diversidad PDC 2025 📸 Paola Chiomante

La activista mencionó que existe una imposición de pertenencia que quieren tener los hombres sobre los cuerpos de las mujeres, quienes han sido groseros con ellas a través de las plataformas digitales, porque sus comentarios tienen tintes de que las mujeres solamente se pueden acostar con hombres y es imposible que adquieran placer sin el falo.

Participación de ciudadanos extranjeros en la marcha

Asimismo, informó que a la marcha Pride se sumarán ciudadanos extranjeros, en este caso de Estados Unidos, ya que en dicho país ha acontecido mucha discriminación y existe un gran retroceso en las leyes civiles en el país vecino.

La presidenta de “Les Voces Fest” reveló que en el colectivo lésbico y el disidente, que está más abierto a las personas trans, hay muchos extranjeros que levantarán la voz en Playa del Carmen, en el bloque disidente, por todo lo que están padeciendo en Estados Unidos.

Situación de los derechos trans en Estados Unidos

Evelyn Virgilio aseguró que tiene conocidos extranjeros que comentan que sus amigos trans están encarcelados en Estados Unidos. Consideró que las políticas en Estados Unidos en contra de la comunidad trans son un retroceso muy difícil y que en México no está exento de ello, aunque ahora hay políticas que los respaldan.

Por último, informó que este año las lesbianas van al frente y su punto de reunión es el Oxxo de Poliforum a las 15:00 horas y a partir de ahí empieza la organización para salir.

También te puede interesar: Puerto Morelos celebra Marcha del Orgullo LGBT+ con decenas de participantes