Cierran temporalmente playas por avistamiento de crías de tiburón en Playa del Carmen.
Avistan crías de tiburón en Playa del Carmen: señal de océanos saludables.

Avistamiento de crías de tiburón en Playa del Carmen, señal de océanos saludables: Saving Our Sharks

El titular de la Secretaría de Protección Civil y Prevención de Riesgos, Darwin Covarrubias, precisó que se registró el avistamiento de crías de tiburón en playas del centro, sin que se suscitaran mayores problemas con los bañistas, debido a que restringieron por un momento los accesos a las playas desde la 38 hasta la 32.

La autoridad municipal mencionó que los guardavidas actuaron rápido para atender este tema en las playas del centro. Darwin Covarrubias señaló que fue cerca de la playa Xangri-La, de la calle 38, donde los guardavidas vieron a las crías de tiburón.

Indicó que tuvieron el apoyo de los náuticos para recorrer las playas y percatarse de que se habían ido estos escualos.

Advertising
Advertising

“Fue por poco tiempo que estuvieron las crías de tiburón, hicimos un recorrido para extremar precauciones que tener alguna situación, pero también como eran pequeños por protección de ellos”, dijo.

Protocolo de seguridad y vigilancia

Darwin Covarrubias señaló que con el apoyo de trabajadores de la industria náutica del Caribe subieron a las lanchas para cerciorarse de que ya habían abandonado la zona. También aseguró que los guardavidas están pendientes del área.

El titular de Protección Civil hizo un llamado a la sociedad para que no intenten pescar a esta especie y que no los priven de la vida, porque son parte del ecosistema y solo tienen que reportarlo al número de 911.

Especialista: señal de océanos saludables

Por su parte, la directora de Saving Our Sharks, Pamela Vázquez, informó que el avistamiento de crías de tiburón, lejos de asustar, es una muestra de que los océanos están saludables, sobre todo en este periodo, en que se considera a nivel nacional como “Julio Mes Nacional del Tiburón”.

La activista en pro de los escualos dijo que generalmente el tiburón Toro está entre los meses de septiembre a abril, por lo que son especies que ya están grandes. Señala que, en caso de ser hembras, se acercan a las lagunas costeras y el manglar para tener a sus crías.

Dijo que una vez que las hembras den a luz en la zona del manglar, las crías de tiburón se desarrollan solas.

Cierran temporalmente playas por avistamiento de crías de tiburón en Playa del Carmen.
Cierran temporalmente playas por avistamiento de crías de tiburón en Playa del Carmen.

Esfuerzos de conservación en el Caribe mexicano

Pamela Vázquez señaló:

“Ahora las poblaciones de tiburón en el Caribe mexicano se están rehabilitando gracias a los esfuerzos de conservación de los maestros de mar -pescadores de Isla Mujeres-, porque tienen la iniciativa ‘Tiburón de Isla Mujeres’, donde han dejado de pescar el 80 por ciento de los tiburones”.

Detalló que como esta iniciativa “Tiburón de Isla Mujeres” fue instaurada desde hace dos años y nueve meses, es ahora que se están viendo los resultados.

Pamela Vázquez indicó que muchas veces, cuando el tiburón es “Toro” o “Limón”, sus crías están en la laguna costera, pero hasta que tienen una talla más grande salen al mar, por lo que prevé que tal vez el avistamiento de las crías en la costa de Xangri-La estuvo apegado a esta información o bien, sea alguna especie de cazón.

Cierran temporalmente playas por avistamiento de crías de tiburón en Playa del Carmen.
Cierran temporalmente playas por avistamiento de crías de tiburón en Playa del Carmen.

El personal de Saving Our Sharks, en la plataforma de Instagram, agradeció la grabación de la ciudadana Yolanda Villareal, que captó el avistamiento de una cría de tiburón Limón (Negaprion brevirostris) en la zona de Puerto Juárez. En dicha publicación, agradecieron a los pescadores de la cooperativa Kab Xok, quienes a través de la iniciativa “Tiburón de Isla Mujeres”, hacen posible que la fauna marina en el Caribe mexicano se rehabilite.

También te puede interesar: Tiburones, turismo y verdad: desmontando mitos tras el accidente en Cancún