Autoridades atienden a mujeres trans víctimas de violencia en Playa del Carmen por perfil falso en redes sociales
Instituto de la Mujer reporta casos de violencia contra mujeres trans en Playa del Carmen

Autoridades atienden a mujeres trans víctimas de violencia en Playa del Carmen por perfil falso en redes sociales

Algunas mujeres de la comunidad transexual que habitan en Playa del Carmen padecieron momentos de terror cuando fueron contactadas por el perfil de una persona a través de redes sociales que las citaba para agredirlas, reveló la titular del Instituto de las Mujeres en Playa del Carmen, Bárbara Delgado.

En el marco del 25 de junio de 2025, cuando se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Sexual, manifestó que ya están trabajando con las víctimas al respecto.

Reto principal: falta de denuncias por parte de las víctimas

Bárbara Delgado remarcó que el reto más importante que está enfrentando el Inmujeres es que las mujeres trans que han sufrido violencia se niegan a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Advertising
Advertising

Sin embargo, Bárbara Delgado mencionó que es más compleja la decisión por parte de las víctimas para que denuncien a sus agresores y que se exhiba su caso.

“Creo que es una labor muy importante hacer una concientización”, dijo.

La titular del Inmujeres municipal puso de ejemplo a un hombre heterosexual que fue violado físicamente:

“Pide la atención psicológica, pero que obviamente no se visibilice nada, pero es un caso que tiene una profunda reflexión porque no quiso denunciar, porque pensó: ‘Cómo me van a violar si eres hombre’ o ‘Cómo lo permitiste como hombre’, lo cual a los agredidos tienen muchas etiquetas”.

En consonancia con lo anterior, Bárbara Delgado informó que en el Centro de Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim) realizan círculos de lectura con los varones, a quienes explican que no por ser hombres no pueden ser vulnerados.

Autoridades atienden a mujeres trans víctimas de violencia en Playa del Carmen por perfil falso en redes sociales

Cinco casos atendidos, solo una denuncia formal

Informó que están brindando atención a cinco mujeres de la comunidad transexual, ya que han sufrido violencia en la mayoría de los casos por sus mismas parejas sentimentales, pero hasta la fecha solo una ha denunciado.

La funcionaria señaló que la labor de concientización es complicada porque, por temor a represalias, las mujeres trans no quieren denunciar las agresiones. Sin embargo, en el Instituto de las Mujeres en Playa del Carmen, que está ubicado en Villas del Sol, no bajan la guardia y les proporcionan acompañamiento psicológico.

Mayor concentración de casos en zona Poniente

Dijo que en la zona donde atienden a más personas provienen del fraccionamiento Villas del Sol, debido al número de población que se concentra en el área Poniente.

Bárbara Delgado informó: “En temas de la comunidad trans es complicado, porque hemos sabido que se han quejado porque fueron tratadas como botín político, entonces pidieron que no fueran compartidos sus datos personales”.

Mencionó que muchas de las mujeres trans que atienden en el instituto ya tienen el cambio de identidad, por lo que, al ser mujeres, el Inmujeres se encarga de dar toda la atención de acompañamiento en el área jurídica.

También te puede interesar: Quintana Roo trabaja en tipificar delito de transfeminicidio en el mes del orgullo LGBT+