Playa del Carmen recibe armamento con tecnología de Estados Unidos
Inversión millonaria: Playa del Carmen se arma con tecnología de Estados Unidos

Playa del Carmen recibe armamento con tecnología de Estados Unidos y reduce homicidios

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presidió la entrega de armamento de última tecnología de Estados Unidos que asciende a una inversión de 2.5 millones de pesos para los policías municipales, en compañía de las autoridades del Estado y del municipio como el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari, y el fiscal general del Estado de Quintana Roo, Raciel López Salazar.

Estadísticas señalan mejoras en seguridad pública

La alcaldesa remarcó que los resultados sobre el reforzamiento de la seguridad pública están a la vista de todos los playenses. Las cifras oficiales revelan una transformación significativa en los índices delictivos del municipio: los homicidios se redujeron en 37%, mientras que las detonaciones de armas de fuego reportadas en las colonias disminuyeron 42%.

En materia de delitos patrimoniales, los robos a transeúntes registraron una baja del 58%, el robo a vehículos descendió 33% y el robo a negocios se redujo 45%. Por el contrario, las autoridades incrementaron notablemente su efectividad en la recuperación de vehículos con un aumento del 221%, y el aseguramiento de narcóticos creció 122%, evidenciando el fortalecimiento de las operaciones policiales.

Advertising
Advertising

Aseguró que ningún otro municipio tiene la seguridad que tiene Playa del Carmen. “Playa del Carmen está en el foco a nivel nacional por ser uno de los municipios que más ha invertido en seguridad en todo el país”, garantizó el compromiso que se tiene con la ciudadanía para darles tranquilidad, por lo que no solo se enfocan en conseguir patrullas y un helicóptero, porque tienen que ir más allá. Eso incluye las capacitaciones, el equipo, armamento y el siguiente año también van a redoblar los esfuerzos en este tema que es muy importante, indicó.

Tecnología y equipamiento de vanguardia

La primera autoridad remarcó que con la entrega de armamento se avanza en la inversión histórica sobre la seguridad pública en Playa del Carmen para el mejoramiento y tecnología, pero también de las herramientas clave como el helicóptero de vigilancia aérea, que ha sido pieza fundamental en la estrategia operativa y también en las misiones humanitarias.

“Este helicóptero ha salvado vidas y tendido la mano donde más se necesita. Ha sido utilizado en traslados médicos, apoyos en emergencias, labores de rescate en Tulum, Puerto Morelos, Holbox y Punta Allen. Nuestro compromiso ha sido claro, la paz se construye con resultados, no solo con discursos y eso es posible trabajando en equipo”, remató.

El fiscal del Estado de Quintana Roo, Raciel López, elogió el trabajo de la edil municipal, Estefanía Mercado, y dijo que la entrega del armamento tiene un impacto significativo en la prevención del delito y la respuesta eficiente ante situaciones de emergencia, lo cual contribuye sin duda alguna a mejorar la percepción de seguridad de los playenses.

“En noviembre del año pasado entregaste uniformes, equipo y tabletas a los policías. En abril del presente año fuimos testigos junto a la gobernadora ‘Mara’ Lezama cuando entregaste vehículos policiales y un helicóptero, que por cierto ha tenido acciones de rescate y salvado la vida a varias personas. Hoy entregas estas armas de fuego largas y cortas que más allá de ser una inversión material, simboliza tu compromiso inquebrantable con la paz y la tranquilidad de la gente”, manifestó.

Alineación con los cuatro ejes de seguridad nacional

Raciel López exhortó a los elementos policiacos a trabajar para generar resultados que contribuyan a la recuperación de la paz social.

“Playa del Carmen está alineado a los cuatro ejes fundamentales de la estrategia nacional de seguridad del Gobierno de la República que diseñó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien encabeza los esfuerzos de seguridad en todo el territorio”, dijo.

Remarcó que el proyecto de la alcaldesa con respecto al rescate de “Ciudad Juventud” para brindar a los jóvenes un espacio seguro donde desarrollar actividades formativas y recreativas, ha colocado a Playa del Carmen como pionero en contar con una iniciativa de esta naturaleza a nivel nacional.

Consolidación de la policía municipal

El eje número II es la consolidación de la policía municipal, porque ha sabido redefinir muy bien la atención al fenómeno delincuencial desde su origen hasta sus manifestaciones más violentas, al tiempo que fortalecen la capacidad de intervención policial a través del equipamiento para la corporación municipal en tan solo 7 meses, dijo.

El fiscal general mencionó que el 100% del estado de fuerza policial ha sido capacitado conforme al programa rector de profesionalización desde el inicio de la administración, porque se ha apostado por una policía cercana, profesional y comprometida con la justicia cívica y la paz social.

El eje número III se refiere al fortalecimiento de la inteligencia de investigación, porque se ha alineado la política de seguridad con una inversión histórica en inteligencia y presencia policial permanente en todo el municipio para prevenir y disuadir los ilícitos.

Por último, el eje número IV se relaciona con la coordinación interinstitucional porque se mantiene una coordinación absoluta con el grupo interinstitucional para la construcción de la paz.

Cifras oficiales confirman reducción de homicidios

Raciel López reveló:

“La nueva doctrina de seguridad coincide con las cifras oficiales que muestran una tendencia a la baja en los homicidios de conformidad con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Es importante destacar que del 1 de enero al 31 de mayo de 2025 en Playa del Carmen se registraron 22 víctimas de homicidios dolosos, lo que significó una importante disminución del 41% comparado con las cifras del mismo período del año anterior.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Raúl Alberto Tassinari González, precisó que este martes 24 de junio de 2025 entregaron armamento de carabina M4, cartucho calibre .223, que son de última tecnología. En total son 100 armas largas y 95 armas cortas que son las Glock 19.

Todo este armamento viene a reforzar el tema de la homologación para trabajar con el Estado y la Federación a fin de tener la certificación operativa y administrativa, por lo cual este equipamiento es un complemento del uniforme y servicios que tiene que brindar la policía con seguridad y confianza, señaló.

También te puede interesar: Estefanía Mercado destaca estrategia para transformar Playa del Carmen con cultura y seguridad