Pequeños hoteles resienten baja turística en Playa del Carmen

Pequeños hoteles resienten baja turística en Playa del Carmen

Ante el descenso de la afluencia turística en Playa del Carmen, algunos socios que pertenecen a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Playa del Carmen —organismo que aglutina el 75% del comercio establecido en el municipio— se han visto afectados, principalmente los pequeños hoteles, mientras que otros negocios se mantienen estables, informó el presidente del organismo, Adán Toledo Lucero.

El dirigente de Canaco-Servytur comparó la dinámica económica del presente año con la del 2024 e indicó que sí hay una baja turística, lo cual repercute especialmente en los pequeños hoteles y en las ventas de tiendas departamentales.

Sin embargo, señaló que los transportistas turísticos ya empiezan a registrar reservas anticipadas previas a las vacaciones de verano.

Advertising
Advertising

Los transportistas afiliados a la Cámara empresarial cuentan con varios años de experiencia en el sector, lo que les ha permitido ganarse la confianza de las empresas y obtener reservas con un mes de anticipación, mencionó.

El líder empresarial también advirtió sobre el problema recurrente del sargazo, que afecta al Caribe mexicano desde hace 12 años.

“Cuando el sargazo llega, pues se abarrotan los cenotes; entonces, la gente tiende a salir a conocer los cuerpos de agua, las ruinas o los parques que tenemos, como Xcaret, y zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Tulum y Cobá”, señaló.

Toledo explicó que la Canaco-Servytur de Playa del Carmen cuenta con 9,200 unidades económicas registradas en el organismo empresarial, las cuales comparten información a través del Sistema de Información Empresarial Mexicano.

Aclaró que los efectos del descenso turístico varían, ya que la cámara agrupa a negocios de transporte, tiendas de novedades, consultorios médicos e inmobiliarias, entre otros rubros.

Por otro lado, resaltó que el comercio electrónico está en aumento, debido a que “las fronteras son muchísimo más grandes a través del Internet”.

Toledo aseguró que los nuevos negocios digitales también se están afiliando a la Canaco-Servytur, en busca de acompañamiento jurídico en materias civil, mercantil y administrativa.

“Independientemente de que estés en una plataforma digital, tienes que declarar tus impuestos”, advirtió.


También te puede interesar: Retiro de sargazo cuesta millones a hoteles del Caribe Mexicano; invirtieron 150 mdd en 2024