La Operación Sargazo 2025 en Playa del Carmen ha logrado mantener limpias 22 playas a lo largo de 4.7 kilómetros de litoral en lo que va del año, con el acopio de 11,700 toneladas de sargazo.
Estas cifras ubican a Playa del Carmen como el municipio que más esfuerzo destina a la limpia y que mantiene una lucha constante contra el sargazo en el estado.
Bajo la dirección de Irving Rafael Lili Madrigal y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, encabezada por Samantha Álvarez Hernández, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) lidera una estrategia integral de combate al recale masivo de sargazo.
Los empleados de Zofemat trabajan de manera coordinada con distintas dependencias del gobierno municipal, así como con sindicatos, instituciones educativas, asociaciones civiles y voluntarios, demostrando que la colaboración entre sectores es fundamental para proteger y conservar el ecosistema costero.
“La presencia del sargazo es una amenaza constante para nuestras playas, pero también una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente. Estamos aquí todos los días, al pie del litoral, no solo retirando sargazo, sino defendiendo el patrimonio natural de Playa del Carmen”, expresó el director de Zofemat, Irving Lili Madrigal.
Maquinaria especializada y limpieza manual
Durante esta temporada crítica de recale, que ha alcanzado su punto más alto, las cuadrillas de Zofemat han redoblado esfuerzos, realizando trabajos desde tempranas horas y utilizando maquinaria especializada, sin descuidar la limpieza manual que permite atender zonas más sensibles.
La Operación Sargazo 2025, impulsada por el Gobierno Municipal de Playa del Carmen es una respuesta estructurada ante una problemática ambiental que impacta la economía, el turismo y la biodiversidad.
En este esfuerzo, Zofemat se mantiene como el eje operativo líder en la defensa y preservación del litoral de Playa del Carmen.