Las intensas lluvias provocadas por la onda tropical número 6 en Quintana Roo, con registro de hasta 428.6 milímetros en cuatro días, pasaron sin causar víctimas mortales, en 15 comunidades rurales de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
Las autoridades estatales confirmaron que la coordinación de acciones preventivas protegieron a la población durante los días 26, 27 y 28 de junio.
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, se dio a conocer que las comunidades más afectadas en Othón P. Blanco fueron:
- Pedro Joaquín Coldwel
- Pucté
- Álvaro Obregón
- Javier Rojo Gómez
- Cacao
- Sabidos
- Cocoyol
- Álvaro Obregón Viejo
- Nachi Cocom
Mientra que en Bacalar:
- González Ortega
- San Román
- Huatusco
Los datos oficiales de Conagua revelan acumulados récord de lluvia:
- Pucté registró 428.6 mm
- Álvaro Obregón 374.5 mm
- Juan Sarabia 286.5 mm
- Sergio Butrón Casas, 207 mm
- Agua Blanca, 171.3 mm
- Nicolás Bravo, 156.4 mm
- Alvaro Obregón, 374.5 mm
- Hospital Morelos, 177.3 mm
- el Observatorio de Chetumal,169.2 mm
- Bacalar, 236 mm
Operativo de rescate sin pérdidas humanas
La onda tropical activó un operativo coordinado entre la Coordinación Estatal de Protección Civil, SEMAR y SEDENA que permitió el rescate oportuno de familias atrapadas por las inundaciones.
Se habilitaron dos refugios temporales en Javier Rojo Gómez y Álvaro Obregón que albergaron a nueve personas, quienes recibieron colchonetas, sábanas, alimentos y artículos de primera necesidad.
Las autoridades implementaron traslados médicos de emergencia vía aérea para una mujer embarazada de Huatusco y un adulto mayor de Álvaro Obregón con gastroenteritis, quien fue trasladado al Hospital General de Chetumal.
Apoyo alimentario y censo de daños
En coordinación con SEDENA se instaló una cocina comunitaria en Pucté que proporcionó 248 servicios de alimento entre desayunos y almuerzos, operando de 09:00 a 10:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas para atender a la población afectada.
Las autoridades levantaron un censo para cuantificar las familias y viviendas dañadas por la onda tropical con el objetivo de continuar distribuyendo despensas, colchones y artículos básicos a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Coordinación interinstitucional exitosa
El operativo involucró a SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, CONAGUA, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Salud, COEPROC, DIF Quintana Roo y los ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar.
Las acciones de limpieza en vialidades obstruidas y la preparación de refugios adicionales demuestran la efectividad del sistema de protección civil estatal ante fenómenos hidrometeorológicos extremos.