Cancún fortalece su seguridad con la integración de 127 nuevas patrullas, equipadas con cámaras, GPS y radiocomunicación digital. Una inversión estratégica para mejorar la vigilancia y combatir la delincuencia.

Nuevas patrullas, cámaras y radiocomunicación para combatir a la delincuencia en Cancún

Para reforzar la seguridad y el combate a la delincuencia en Cancún se integraron a los servicios de vigilancia 127 nuevas patrullas que cuentan con tecnología de cámaras y un sistema de radiocomunicación digital.

En el Malecón Tajamar la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregaron las nuevas unidades, entre camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias que cuentan con tecnología para grabar en tiempo real.

La edil indicó que estas 127 patrullas se suman al parque vehícular que incrementó a 239 unidades, que serán monitoreadas las 24 horas a través del sistema GPS desde el Centro de Control y Mando (C2) y el Complejo de Seguridad C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y también se tendrá imagen en tiempo real de las patrullas pues están integradas con un sistema de videovigilancia de cuatro cámaras externas y una interna.

Advertising
Advertising
Cancún fortalece su seguridad con la integración de 127 nuevas patrullas, equipadas con cámaras, GPS y radiocomunicación digital. Una inversión estratégica para mejorar la vigilancia y combatir la delincuencia.

Detalló que la adquisición de las patrullas forman parte de la estrategia integral de seguridad para Cancún, y se suman a las 800 cámaras de videovigilancia, 135 puntos de monitoreo inteligente y 24 tótems de seguridad que se han instalado en las unidades deportivas, además están en camino la integración de las cámaras de solapa para los policías que deberán tener durante sus horas de servicio y servirán para transparentar la actuación policial.

Exhortó a los policías a dar un uso correcto al equipo y patrullas que les han entregado, pues aseveró no tolerará actos de corrupción que pongan en duda el servicio policial y vulnere la confianza ciudadana, pues reconoció que de 2022 a la fecha han dado de bajo 147 elementos que incurrieron en abusos de autoridad y corrupción.

“Estas patrullas son herramientas para servir al pueblo. No para aprovecharse del uniforme y la placa. Les reitero, se los vuelvo a decir. No toleraré ningún acto de corrupción y así lo he demostrado cuando ha sido necesario. Del 2022 a la fecha se han dado de baja 147 elementos que incurrieron en anomalías, abusos de autoridad y corrupción”, dijo.

Cancún fortalece su seguridad con la integración de 127 nuevas patrullas, equipadas con cámaras, GPS y radiocomunicación digital. Una inversión estratégica para mejorar la vigilancia y combatir la delincuencia.

En su intervención, la gobernadora de Quintana Roo sostuvo que parte de los avances en materia de seguridad para Cancún, también se está haciendo una inversión al C2 para fortalecer su tecnología, que se presentará en próximas fechas.

Agregó que la inversión para tener nuevas patrullas requirió de esfuerzos presupuestales, y que parte de los recursos económicos provienen del “fideicomiso de seguridad”, que proviene de la recaudación del pago del Impuesto Sobre Nómina.

En 2024, el gobierno estatal invirtió 150 millones de pesos para equipamiento y capacitación policial, y se espera un crecimiento de 90 millones de pesos para continuar con nuevas inversiones este año.


También te puede interesar: Pescadores de Q. Roo piden revisar vedas: “Nos quedamos sin ingresos”