La música se convirtió en el centro de atención en Tulum la noche del sábado 17 de mayo, durante la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest, que tuvo como actos principales a Sting, Aterciopelados, Liquits y Leo Prakash. El evento, realizado en el Parque Zamná, reunió a alrededor de 15 mil personas que vivieron una jornada musical cargada de emociones bajo el cielo caribeño.
Minutos después de las 10 de la noche, Sting apareció en el escenario con su bajo, acompañado por el guitarrista Dominic Miller, con quien ha compartido escenarios por décadas, y el baterista Chris Maas, como parte de su gira mundial Sting 3.0.
Comenzó con “Message in a bottle” para luego continuar con “If I ever lose My faith in you” y seguir con “Englishman in New York”, que hizo cantar y bailar a todo el recinto durante hora y media.
Clásicos, emociones y conexión con el público
A lo largo del concierto, Sting interpretó otros éxitos que desbordaron las emociones de los asistentes, como “Shape of my heart”, “Every breath you take” y cerró la noche con “Roxanne”, la canción que popularizó durante su etapa con The Police. La conexión entre el artista y el público fue palpable durante todo el show, que se vivió como una experiencia íntima a pesar de la multitud.
“Gracias, Tulum. Este lugar es un poema”, expresó Sting en español antes de retirarse del escenario, dejando tras de sí un concierto que muchos describieron como inolvidable.
Aterciopelados puso a bailar a Tulum
Antes del acto principal, Aterciopelados hizo vibrar al público con un recorrido por sus temas más representativos. Abrieron con dos canciones de su disco más reciente: “Agradecidos” y “Apocalipsis”, siguieron con “Baracunatana”, también interpretaron “El álbum de mi cabeza”.
Uno de los momentos más aplaudidos fue la interpretación de una nueva versión de “Rompecabezas”, con arreglos inspirados en sonidos de la naturaleza; según anunciaron, las regalías son destinadas a apoyar a “los ´pajaritos”, a través del proyecto “Sounds Right”, que recauda fondos con el uso de sonidos de la naturaleza para la conservación de los ecosistemas.
La agrupación cerró su participación con “Bolero Falaz”, tema con el que la audiencia bailó y coreó a una sola voz, sellando así una actuación energética y bien recibida.
Mexican Caribbean Music Fest, con proyección internacional
El Mexican Caribbean Music Fest logró convocar a miles de asistentes locales, nacionales e internacionales.
El festival se anunció en marzo pasado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo como una “evolución” del Festival de Jazz de la Riviera Maya.
La diversidad de géneros y la calidad de las interpretaciones posicionan este evento como una experiencia destacada para los amantes de la música en vivo.