Más de 300 canoeros cruzan el mar en homenaje a Ixchel durante la Travesía Sagrada Maya 2025 2
📸: Adriana Varillas

Más de 200 canoeros cruzan el mar en homenaje a Ixchel durante la Travesía Sagrada Maya 2025

Esta mañana, un grupo de 30 canoas con 296 mujeres y hombres inició el cruce del mar Caribe desde el antiguo puerto de Polé —actual Xcaret— rumbo a Chankanaab, en la isla de Cozumel, como parte de la edición 17 de la Travesía Sagrada Maya, una recreación contemporánea de la peregrinación ancestral dedicada a la diosa Ixchel.

📸: Adriana Varillas

Tras seis meses de entrenamiento físico y espiritual, las y los canoeros emprenden el viaje marítimo para rendir tributo a la deidad maya asociada con la fertilidad, la salud, el amor y el agua.

La travesía implica un recorrido de entre 29 y 33 kilómetros de mar abierto, desafiando las condiciones del Caribe para revivir uno de los rituales más importantes del mundo prehispánico en la península de Yucatán.

Advertising
Advertising

En mar abierto, las y los canoeros reman entre manchones dispersos de sargazo y el azul de las aguas. Embarcaciones de la Secretaría de Marina (Semar) resguardan su seguridad.

La ceremonia inició con un “conjuro al cielo”, un acto ritual que simboliza la conexión con lo divino y la solicitud de protección para los navegantes.

Desde las 5 horas de este viernes, familiares, turistas y locales se congregaron en la caleta del Parque Xcaret para presenciar la salida de las canoas.

Previo a ello, un promedio de 254 artistas realizaron danzas rituales y acrobacias, en medio de un halo de misticismo, donde se mezclaron el aroma a copal, el fuego sagrado y una ceremonia para pedir por la protección de las y los canoeros.

La Travesía Sagrada Maya es organizada por Grupo Xcaret en coordinación con la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, y forma parte de un proyecto de rescate, divulgación y salvaguarda del patrimonio intangible del mundo maya.

📸: Adriana Varillas

Según los organizadores, este evento tiene como objetivo “recuperar el sentido original de una peregrinación que conectaba a los pueblos de la costa con los oráculos de Cozumel, particularmente con el culto a Ixchel”.

La llegada de las canoas a Cozumel se espera a las 11 horas y media, donde las y los peregrinos entregarán ofrendas a la diosa en un acto que recrea la petición de salud, abundancia y fertilidad, tal como lo hacían los antiguos mayas.

Por la noche se espera acudir al Oráculo para conocer y enviar su mensaje.

La Travesía Sagrada Maya continuará este 17 de mayo con el regreso de las y los canoeros desde Cozumel hacia Polé, concluyendo así el ciclo simbólico del viaje, que reafirma la conexión entre el presente y el legado espiritual de la civilización maya.


También te puede interesar: Ruta Cultural Maya en Tulum será reactivada con comunidades como Sahcab Mucuy