IMSS QROO traslada por aire a pacientes graves 1

IMSS traslada por aire a pacientes graves desde Cancún y Playa del Carmen a hospitales especializados

Siete pacientes en estado crítico fueron trasladados por vía aérea desde hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún y Playa del Carmen hacia unidades médicas de alta especialidad en otras entidades del país, con el objetivo de garantizarles una atención médica oportuna y especializada.

Entre los beneficiarios se encuentran menores de edad, mujeres embarazadas y adultos con quemaduras, quienes requerían atención inmediata en instalaciones hospitalarias que cuentan con recursos específicos para sus diagnósticos y condiciones.

La información fue proporcionada a través de un comunicado oficial del IMSS en Quintana Roo, donde se detalla que los traslados se realizaron de febrero de 2024 a la fecha, bajo la coordinación del área médica del Instituto y con apoyo de ambulancias aéreas.

Advertising
Advertising

Casos trasladados

De los siete traslados reportados, destacan los siguientes casos:

  • Cuatro pacientes con quemaduras graves fueron movilizados desde el Hospital General Regional (HGR) No. 17 de Cancún hacia la Unidad de Quemados de la UMAE Hospital de Traumatología Dr. Victorio de la Fuente Narváez, en la Ciudad de México.
  • Un menor con insuficiencia hepática aguda fue referido al Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza.
  • Una mujer en puerperio quirúrgico con diagnóstico de choque séptico fue enviada a la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 3.
  • Una embarazada con hígado graso grave fue trasladada desde el Hospital General de Zona (HGZ) No. 18 de Playa del Carmen al Hospital de Especialidades No. 14 del IMSS en Veracruz.

Coordinación médica y recurso aéreo especializado

El doctor Gustavo Ignacio Prieto Torres, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en la entidad, indicó que estos traslados son posibles gracias a la infraestructura aérea del Instituto y al trabajo de coordinación entre las unidades médicas regionales y los hospitales de alta especialidad del país.

Los vuelos, realizados con ambulancias aéreas, se activan en casos donde la condición del paciente impide una atención adecuada en hospitales locales, y cuando el tiempo de respuesta es determinante para preservar la vida o funcionalidad de los pacientes.


También te puede interesar: IMSS Bienestar en Isla Mujeres: estas son las mejoras en servicios médicos