La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPE) confirmó el registro de 15 casos de ganado con presencia del gusano barrenador en Quintana Roo, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
El titular de la dependencia estatal, Jorge Aguilar Osorio, admitió que existe preocupación, no solo por su impacto en la ganadería, sino también por los riesgos que representa para la salud pública.
“El gusano barrenador no solo afecta al ganado. Puede infestar caballos, mascotas e incluso personas. Por eso lo estamos atacando con toda la seriedad del mundo”, aseguró.
Advertising Advertising
Entre las medidas necesarias para hacer frente a la problemática, informó que se incluye la liberación de moscas estériles, una estrategia biológica que requiere apoyo federal urgente.
Pese a la alerta, el funcionario destacó que se ha logrado una contención efectiva gracias al compromiso de los propios productores.
“Sabemos que se propaga rápido, pero el trabajo en campo ha sido muy responsable. Queremos que los casos sean menos, por supuesto, pero se ha evitado un brote más amplio”, afirmó.
El tema no es menor. Quintana Roo mantiene una certificación sanitaria peninsular que le permite exportar ganado, un logro que comparte con Campeche y Yucatán y que ahora está en riesgo si no se controla a tiempo esta problemática.
La unión entre los tres estados para enfrentar la situación es importante y las autoridades locales ya sostienen reuniones constantes con instancias federales, dijo Aguilar Osorio.
SESA descarta contagio humano
Acerca de la aparición del gusano barrenador en Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Flavio Rosado, aclaró que, hasta el momento, no se ha registrado ningún caso de contagio del parásito del ganado a personas. “Hasta el momento, no”, dijo.
Sin embargo, subrayó que el problema se monitorea constantemente.
“Lo primero que estamos haciendo es dar a conocer lo que pueda afectar y estamos siempre, nunca bajando la guardia, ni bacteriano ni de virus. Entonces estamos cuidando todo esto”, expresó.
A pregunta expresa, Rosado lanzó una serie de recomendaciones preventivas debido a la presencia del gusano barrenador en Quintana Roo:
“Si sospechas que tu ganado o tus mascotas tienen el tema del gusano, llamar de manera inmediata al 01 800 751 2100 o con terminación 01 o al 55 5951 0000, extensión 51235 (…) Son teléfonos nacionales de vigilancia epidemiológica”, mencionó.