Gobierno de Cancún respalda minuta del Congreso para desaparecer el Instituto Estatal de Transparencia

Gobierno de Cancún respalda minuta del Congreso para desaparecer el Instituto Estatal de Transparencia

El gobierno de Cancún votó a favor de la minuta con proyecto de decreto que contiene las reformas a la Constitución de Quintana Roo, aprobadas la semana pasada por el Congreso local para desaparecer el Instituto de Acceso a la Información Pública (Idaipqroo), que será absorbido por la Secretaría Anticorrupción, antes Secretaría de la Contraloría (Secoes)

La votación ocurrió hoy, durante la Séptima Sesión Extraordinaria de Cabildo, celebrada en la “Sala 20 de abril” del Palacio Municipal y tuvo tres votos en contra, dos de ellos, de la fracción del Partido Movimiento Ciudadano (MC).

Si bien se justificó el voto a favor, bajo el argumento de que se busca “cambiar el paradigma de protección de los derechos humanos y fundamentales a la transparencia y acceso a la información pública del estado”, el regidor Jesús Pool Moo explicó, posteriormente, que la extinción del órgano garante de transparencia representa “un retroceso en el acceso ciudadano a la información”.

Advertising
Advertising

Ocurre que las funciones del instituto serán transferidas a los órganos de control interno del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo cual podría facilitar la opacidad y limitar el derecho de la ciudadanía a conocer información pública.

“El Órgano de Control Interno (OIC), que depende del Ejecutivo, decidirá a quién le entrega la información y a quién no. Lo peor es que podrían violentarse derechos humanos al restringir el acceso a datos públicos”, reprochó.

En contraste, la motivación de la reforma señala que busca “sentar las bases y principios legales necesarios para el pleno ejercicio del derecho a la información pública y la protección de datos personales”.

“Chucho” Pool advirtió que, además, existe el riesgo de que esta medida abra la puerta a la corrupción, ya que sin un organismo independiente que garantice el acceso a la información, el control gubernamental sobre la información pública se vuelve absoluto.

“¿Qué pasó con el Sistema Nacional Anticorrupción? No metieron a ningún corrupto a la cárcel, y muchos incluso fueron premiados”, cuestionó.

El decreto correspondiente establece que el Idaipqroo quedará extinto una vez que entre en vigor la legislación secundaria.

Los recursos humanos, financieros y materiales del instituto serán absorbidos por la Secretaría Anticorrupción.

Asimismo, el cuerpo cabildar aprobó, también por mayoría, las reformas al artículo 29 del mismo documento rector en la entidad, con el que se fortalecerán las facultades de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo una labor de investigación e inteligencia eficiente para contribuir a la seguridad ciudadana.


También te puede interesar: Extinguen al Idaipqroo, tomará su lugar la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno