Frente frío aleja el sargazo de Playa del Carmen y alivia a clubes de playa
Footo: Yolanda Aldana

Frente frío aleja el sargazo de Playa del Carmen y alivia a clubes de playa

El Frente Frío Número 37 ha ayudado a retirar gran parte del sargazo acumulado en las costas de Playa del Carmen, lo que representa un alivio para los clubes de playa y restaurantes, que ya estaban siendo afectados por el mal olor de las algas en descomposición.

Los comerciantes de la zona costera reportaron que la afluencia de visitantes hasta ayer, 8 de abril, se mantiene en un 35%. Mientras tanto, el personal de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) ha ingresado con maquinaria para acelerar el retiro del sargazo que se acumuló en la orilla.

Acciones contra el sargazo y el cambio climático

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, informó que existe una coordinación entre Zofemat, el Gobierno del Estado y hoteleros para mitigar los efectos del sargazo y atender simultáneamente el impacto del cambio climático.

Advertising
Advertising

Indicó que ya se proyecta la instalación de barreras anti-sargazo en las zonas más afectadas y que, además, se realizarán activaciones comunitarias para limpiar las playas.

Avances significativos en la limpieza

En las playas del centro de Playa del Carmen, los avances han sido notorios gracias a la retroexcavadora que ha agilizado la recolección. En zonas como la calle 10, los montículos de sargazo han sido retirados rápidamente.

Pedro Rodríguez, jefe de meseros de un restaurante frente al mar, explicó que la acumulación de sargazo de las últimas dos semanas no había podido ser retirada a tiempo, y que esto comenzaba a afectar la experiencia de los comensales.

“Las algas se cuelan muy cerca de las mesas debido a la marea alta y ya no hay suficiente espacio para contenerlas”, comentó.

La erosión, otro desafío en las playas

Rodríguez también señaló que, aunque el recale actual no se compara con el de 2015, cuando llegó una cantidad histórica de sargazo, el problema más grave ahora es la erosión. Explicó que hay muy pocos días en el año en que la naturaleza logra recuperar la arena, y que normalmente solo cuentan con 7 u 8 metros de playa útil.

Vientos fuertes ayudaron al retiro de sargazo

Por su parte, la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo informó que el evento de “Surada”, registrado desde el fin de semana, trajo vientos de entre 60 y 80 km/h, provocados por un marcado gradiente de presión atmosférica en el Golfo de México. Este fenómeno contribuyó a alejar el sargazo de las costas.


También te puede interesar: El señor Sargazo, la historia de Omar Vázquez, el jardinero que comprobó que los sueños no caducan